A Hollywood de vez en cuando se le escapa algún ramalazo medianamente radical en lo político cuando el cineasta correcto encuentra la grieta que le permite lanzarlo. Este año hemos tenido un ejemplo en ‘Una batalla tras otra’, un gran trabajo de estudio con ideas muy potentes. Hace décadas también encontrábamos fascinantes caballos de Troya en películas como ‘Mad City’.

Un atraco muy, muy loco

Un referente del cine político como Costa-Gravras hizo su último film estadounidense en este bombardeo contra la precariedad del sistema laboral y contra la prensa sensacionalista. Dustin Hoffman y John Travolta protagonizan este thriller de secuestros que se va a poder ver hoy en televisión a través de Veo7 a partir de las 23:30.

El periodista local Max Brackett se encuentra buscando nuevas historias para volver a recuperar el fervor perdido dentro de su canal de televisión. Inesperadamente, la historia del momento acaba ante sus pies en una visita al museo, donde un guardia de seguridad despedido toma de rehenes al resto del staff y a una excursión escolar hasta que recupere su empleo.

El elemento satírico es importante en esta historia, un registro al que el cineasta griego ha estado menos acostumbrado con películas que han tendido habitualmente a tocar en serio asuntos muy serios. Pero los elementos y el contexto americanos le permite pasar un poco más de rosca una película claramente motivada por clásicos como ‘Network’ o ‘Tarde de perros’.

Aunque no hay tanto de Sidney Lumet en esta historia, con Costa-Gavras empleando códigos muy noventeros mientras intenta colar sus ideas más afiladas. En ‘Mad City’ se exponen limitaciones y carencias de un sistema capitalista que desembocan en la situación de desprotección que viven sus personajes.

Sin embargo, no amarra tanto el humor para que la sátira aterrice, quedando algo descompensada y también descarrilada por excesos dispersos de sus actores protagonistas, que necesitan poco para montar un circo. La película fracasó en su momento con apenas 10 millones de dólares recaudados para un presupuesto de 50, pero es un objeto de culto casi irrepetible que vale la pena contemplar un rato.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de intriga y suspense de la historia

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *