En una era en la que el ruido parece dominarlo todo -desde la ciudad hasta nuestras propias pantallas-, ‘Un lugar tranquilo‘ (‘A Quiet Place’, 2018) llegó para recordarnos que el verdadero terror puede surgir precisamente del silencio más atronador. Dirigida por John Krasinski y protagonizada por él junto a Emily Blunt, la película sorprendió a todos por su originalidad, su tensión impecable y su capacidad para combinar el miedo con la emoción. 

Y unos años después llegó su secuela, que consolidó el universo que la primera había construido, expandiendo la historia sin perder su esencia. Ambas forman un díptico cinematográfico que no solo redefinió el género del terror, sino que también nos habla sobre la familia y la supervivencia en el fin del mundo.

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Un silencio ensordecedor

Cuando se estrenó, ‘Un lugar tranquilo’ se convirtió rápidamente en un fenómeno inesperado. Con una premisa tan simple como brillante -una familia que debe vivir en completo silencio para evitar a unas criaturas letales que cazan guiándose por el sonido-, Krasinski logró algo muy difícil: sacar partido del silencio en un género que no se presta a darle más importancia de la necesaria. La película combina el terror con una sensibilidad emocional poco común y el resultado es una historia que asusta, sí, pero que también conmueve profundamente. No se trata solo de sobrevivir al ruido, sino de encontrar sentido en medio del miedo.

Además, la dirección de Krasinski brilla por su economía narrativa. No hay exceso de diálogo, ni de efectos, ni de explicaciones. Cada gesto, cada mirada y cada sonido -o su ausencia- construyen una tensión casi insoportable. Es cine en estado puro, donde el lenguaje visual cuenta más que cualquier palabra. ‘Un lugar tranquilo’ demuestra que el horror no necesita gritos ni monstruos visibles, basta con el eco de un paso mal dado o el crujido de una tabla de madera para helarnos la sangre.

Y su secuela, ‘Un lugar tranquilo: Parte II’ (‘A Quiet Place Part II’, 2021), amplía el universo sin perder el corazón. Krasinski regresa como director para explorar qué sucede más allá del hogar de los Abbott. Esta vez, Emily Blunt toma el mando, acompañada de sus hijos en un viaje que combina acción, suspense y emoción. A ellos se incorpora Cillian Murphy, que añade una nueva capa de complejidad, mostrando a un mundo dividido entre la esperanza y la desesperación. 

Juntas, las dos películas forman un díptico estupendo sobre el miedo y la resistencia. Y están disponibles en Netflix, HBO Max y Movistar Plus+.

En Espinof | Las películas más esperadas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de 2025

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *