Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Con su mezcla de drama policial, acción y un retrato crudo del mundo criminal en los suburbios de Filadelfia, ‘Task‘ está arrasando en HBO Max, y con razón. Este intenso thriller creado por Brad Ingelsby -el mismo detrás de ‘Mare of Easttown‘- sigue a Tom Brandis (Mark Ruffalo), un agente del FBI encargado de liderar un grupo de trabajo que debe atrapar a una banda de ladrones relacionada con el tráfico de drogas.
Al otro lado está Robbie Prendergrast (Tom Pelphrey), un padre soltero y ladrón con buenas intenciones, que se ve arrastrado a una espiral de violencia tras un robo fallido. Sus caminos se cruzan de manera trágica, y lo que comienza como una cacería policial termina revelando un retrato brutal sobre la culpa, la redención y los límites de la justicia.
Y en el centro del conflicto está una pandilla de moteros llamada Dark Hearts, cuyo poder y brutalidad marcan cada episodio y que, como ahora sabemos, está inspirada en una banda real.
La realidad detrás de los Dark Hearts
Una de las claves del éxito de ‘Task’ es precisamente esa sensación de autenticidad. Los Dark Hearts, que sirven como los villanos de la serie, están parcialmente basados en una banda de moteros real que operaba en Pensilvania. Ingelsby confesó a IndieWire que «no quería caer en ese estereotipo de pandilla que se ha representado tan a menudo en el cine y la televisión», por lo que decidió inspirarse en los Warlocks, un grupo que recordaba de su infancia en el condado de Chester.
El creador explicó que su objetivo era retratar «la cultura, la hermandad y el propósito» de estas comunidades sin convertirlas en simples caricaturas de criminales. Esa visión se siente en pantalla: los Dark Hearts no son solo villanos violentos, sino un grupo con su propio código y un vínculo familiar tan fuerte como retorcido.
Conocer el mundo desde dentro
El productor ejecutivo y director Jeremiah Zagar contó que el mayor reto fue capturar «el realismo de esa pandilla de moteros, lo que hacían y cómo lo hacían». La solución llegó de manera inesperada: un amigo de la infancia de Zagar, que había pertenecido a una pandilla real, se convirtió en asesor de la serie. Aunque al principio quiso mantener el anonimato, terminó acreditado como Carim Mow, y fue esencial para dar vida a los Dark Hearts.


Zagar explicó que Mow aportó «un amor por la cultura de esta comunidad, un sentido de hermandad y propósito que no obtuvimos de la policía, porque él pertenecía a esa pandilla, y esa era su familia». Su participación fue tan específica que orientó a los actores sobre «las armas que usan, las drogas que venden o cómo las venden», logrando una representación con una precisión poco común en televisión.
Gracias a este trabajo conjunto entre Ingelsby, Zagar y Mow, Task logra trascender el género policial tradicional. Más que una historia sobre crimen y castigo, es una mirada al límite entre la lealtad y la violencia, donde incluso los monstruos parecen tener un código entre ellos.
En Espinof | Nos ha cautivado en ‘Task’ pero antes protagonizó una película ganadora del Óscar. Yo tampoco caí en que era ella
En Espinof | Las mejores series de 2025
