Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
El otro día andaba buscando para ver y se me pasó por la cabeza la idea de ponerme una de acción de Jason Statham, pero es que ya las había prácticamente todas. De hecho, repasando su filmografía me percaté de que solamente me faltaba ‘En el nombre del rey’, así que aproveché que está disponible en Prime Video para ver este espectáculo dirigido por Uwe Boll que fue destrozado tanto por la crítica como por el público en el momento de su estreno.
Es muy evidente que ‘En el nombre del rey’ fue un intento tardío de capitalizar el éxito que había tenido la trilogía de ‘El señor de los anillos’ dirigida por Peter Jackson. Estrenada en 2007, no fue la única película en intentarlo en aquella épica, pero sí que es la peor, y mira que el listón no estaba precisamente algo con títulos como ‘Eragon’ o ‘La brújula dorada’.
Desastre absoluto
Obviamente, el hecho de que detrás de las cámaras esté alguien tan temible como Boll nunca va a invitar a ser optimista, pero aquí se juntaban dos factores que deberían haber jugado a su favor. El primero es un reparto repleto de rostros conocidos y el segundo es que se trata de la película más cara de su director con un presupuesto que superó los 60 millones de dólares.
El problema es que da igual el dinero que tengas -aunque, siendo justos, 60 millones tampoco es demasiado para un título de estas proporciones- o el talento que pueda haber en tu reparto si todo lo demás hace aguas y acabas siendo una aventura de cartón piedra y sin ánimo real alguno de crear una mitología propia que sirva como gancho.
Lo que ofrece ‘En el nombre del rey’ es un pasatiempo absurdo en el que destaca el hecho de que una escena en la que Statham utiliza un falso boomerang para luchar contra esa raza claramente inspirada en los orcos -aunque aquí se llaman krugs- ni siquiera sea lo más absurdo de toda la función. Desde personajes de quita y pon hasta situaciones dramáticas más cercanas a provocar la risa que cualquier otra cosa, aquí no hay nada que merezca ser salvado.
Supongo que sí podría decirse que hay algún momento visual que llama la atención por los escenarios utilizados -o que algunas batallas no dan directamente vergüenza ajena-, pero tampoco es algo que Boll sepa aprovechar. Ahí predomina la sensación de ser un copia horrible de ‘El señor de los anillos’ que además incluso echa a perder lo que deberían ser bazas. El mejor ejemplo de ello lo tenemos con un Ray Liotta tan lamentable que básicamente juega en la misma liga de Jeremy Irons en la desastrosa ‘Dragones y mazmorras’.


Por su parte, Statham ofrece lo que uno exactamente esperaría de una película de acción suya. Lo único es que aquí se enfrenta a una raza amorfa en lugar de a un grupo de criminales. ¿Realmente encaja algo así en un universo de fantasía épica? Pues no demasiado, pero al menos él sabe lo que puede aportar y no se pierde en líneas de diálogo irrisorias, algo que sí le sucede a varios integrantes del reparto.
Como era de esperar, ‘En el nombre del rey’ fue un enorme batacazo en taquilla, hasta el punto de que su recaudación mundial fue de apenas 13 millones de dólares, dándose la particularidad de que España funcionó bastante mejor que en otros países, ya que aquí sumó más de 928.000 euros.
Con todo, ese fiasco no desanimó a Boll, quien acabó convirtiendo ‘En el nombre del rey’ en una trilogía. Eso sí, no hubo ni rastro de Statham en unas secuelas que costaron muchísimo menos que la primera entrega y a las que dudo mucho que jamás vaya a dar una oportunidad.
En Espinof | Las 7 mejores películas de acción de Jason Statham y dónde verlas en streaming
En Espinof | Jason Statham odió trabajar con esta actriz en una de sus películas más famosas: «Es una peluquera de mala muerte»
