Según sus propias palabras, cuando Alfred Hitchcock dirigió Psicosis, se obsesionó con encontrar la manera de combinar el terror con un apartado visual elegante. Lo que, de una manera u otra, era el objetivo del realizador. Crear una obra que, aunque profundizara en el género de lo terrorífico, también fuera un punto de vista original y competente, acerca de lo que produce el miedo. Y lo logró. La cinta, con 64 años de estrenada, sigue siendo un relato que utiliza la complejidad de su historia, para crear un conjunto de imágenes escalofriantes, que resultan, incluso ahora, inolvidables.
Pero, además de filmar una película fundacional para la historia del cine, Hitchcock dejó, una lección acerca del cómo producir una obra perdurable. Se trata de un buen relato — eso, por descontado — pero, también, de una mirada a lo terrorífico que sea por completo personal y que cautive la imaginación colectiva. Lo que va desde escenas asombrosas — o tenebrosas — a personajes bien logrados, en los que el guion profundice de manera apropiada.
Una lección que el futuro, marcaría el paso de lo que puede ser el género, más allá de un conjunto de tropos y decisiones técnicas. Curiosamente, es algo que el cine de terror de 2024 parece haber explorado en varias de las mejores historias que ya engrosan de la lista de lo mejor del año. Desde una rareza que demuestra la validez del found footage hasta una extravagante reinvención del vampiro clásico. Todo para los amantes de lo espeluznante y mucho más, del apartado cinematográfico que le rinde homenaje.
I Saw the TV Glow


Si lo tuyo son las historias misteriosas, que conducen a un enigma y que, además, indagan en la cultura pop de tal o cual época, I Saw the TV Glow es para ti. Esta pieza experimental y surrealista de Jane Schoenbrun, juega con varios puntos a la vez. Por un lado, las leyendas urbanas de comienzo de 1990, que profundizaban en programas de televisión de corte misterioso.
Al otro extremo, en lo que se oculta detrás de la paranoia de dos adolescentes, obsesionados por el mismo tema. A saber: con una producción televisiva ficticia que explora en lo sobrenatural y que parece, responder sus más urgentes preguntas existenciales. El resultado es una película que no se prodiga en exceso y que utiliza la ambienta de la última década del siglo XX, para lograr un raro efecto de sombría nostalgia. Ideal para los que buscan una cinta que rete su imaginación.
Late night with the devil


El género found footage sigue siendo una inagotable fuente de buenas historias, como demuestra esta película de 2024, que analiza el tropo de posesiones a partir de un punto de vista novedoso. Jack Delroy (David Dastmalchian), es un animador que vive horas bajas luego de la trágica muerte de su esposa. Lo que le hace obsesionarse por evitar que su show de variedades nocturnas, termine por ser cancelado. Por lo que, en un intento de ganar audiencia, organiza un especial de Halloween al que invita a una niña, centro de una siniestra experiencia paranormal.


Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star+ y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
Por supuesto, una historia semejante va a terminar mal. Pero los directores Cameron y Colin Cairnes evita lo predecible usando el metraje encontrado, para unir las partes de un relato desquiciado que termina con diez minutos sorprendentes y duros. Si amas el cine de terror que experimenta en giros conocidos, esta obra curiosa es para ti.
La mesita del comedor


Con la recomendación de Stephen King por delante, la reina de las películas incómodas y perturbadoras de 2024, es una combinación entre el horror y el sufrimiento. Todo, en un guion de imposible crueldad al que Caye Casas transforma en una exploración acerca de los horrores que acechan en el mundo cotidiano.
Jesús (David Pareja) y María (Estefanía de los Santos), acaban de convertirse en padres luego de intentarlo por largos años. Pero atender un bebé, les pone al límite de una relación al borde del desastre. No obstante, la peor tragedia de todas está a punto de suceder y convertir el último día de ambos antes de entrar en la oscuridad — o la demencia — en una experiencia al límite. No apta para sensibles.
Inmaculada


Si crees que Sydney Sweeney nació para las comedias románticas, esta cinta de 2024 te hará cambiar de opinión. El director Michael Mohan, no solo brinda a la actriz un escenario para explotar su espíritu de final girl, sino que la lleva a la mejor actuación de su carrera. Inmaculada es algo más, que parte de la nueva mirada al nunsploitation. Es una historia que rinde homenaje al terror italiano de los años 1970 con una puesta en escena contemporánea y barroca.


Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.
El resultado es que el drama de Cecilia (Sweeney), una novicia embarazada por aparentes medios divinos, se vuelva tan extravagante como terrorífico. Mucho más cuando la cinta se atreve con un final para la historia del terror. Un añadido a tu lista de estrenos que te gustará si amas las cintas capaces de sorprenderte de la manera más drástica.
La primera profecía


¿Eres de los que crees que las sagas clásicas de terror no necesitan una reinvención actual? Piénsalo otra vez con esta obra dura, cruel y angustiosa de Arkasha Stevenson. Los orígenes de Damien Thorne, esta vez, alcanzan a su madre. Pero más allá, todo lo que rodeó a su concepción. Por lo que esta cinta, se atreve a ser excesiva, con un body horror que excede cualquier límite y una exploración del cuerpo femenino que desconcierta por su frontalidad.
Con una de las secuencias más crueles — y sorprendentes — del año, esta película que agrega información a la mítica franquicia de 1970, lo que permite redimensionar la premisa del Anticristo. Imprescindible para los amantes del terror con tintes clásicos.
Abigail


En 2024, el género de vampiros tomó un nuevo rostro y fue el de una Prima ballerina eterna con una irrefrenable sed de sangre. Abigail es una mezcla entre la francesa Livide — de la que toma muchas ideas — y una escandalosa explotación del contexto del clásico monstruo. Lo que permite a los directores Tyler Gillett y Matt Bettinelli-Olpin, jugar con un sustrato perverso, mientras su monstruosa criatura, mata de puntillas a un grupo de delincuentes.


Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.
Con algunos puntos bajos, la película logra remontar los momentos más absurdos de su premisa para un final apoteósico, en medio de decapitaciones, vísceras derramadas y una sorpresiva revelación. La película perfecta para una noche de diversión y terror.
Vermin: La plaga


Incluso, si no sufres de aracnofobia, esta película te aterrorizará por muchas razones distintas y no solamente, las relacionadas con las arañas. El director, Sébastien Vaniček, tomó la fobia más antigua de todas y la convirtió en una historia de body horror que explora el miedo, a partir de lo desconocido.
Kaleb (Théo Christine), cree que hace una obra de piedad cuando lleva una pequeña araña a su departamento, en un ruinoso edificio. Lo que no sospecha es que será el comienzo de una travesía que le llevará a enfrentar a una criatura insaciable y a su incapacidad para detenerla. Una premisa estupenda, contada con ingenio y buen gusto.