«Los atletas olímpicos no ganan dinero por las medallas, es puro reconocimiento». Si alguna vez has escuchado algo parecido, ahora puedes confirmar que se trata de un mito. La alegría tras conseguir subir al podium en unas olimpiadas es lo más importante y satisfactorio, pero es de recibido saber que detrás de cada medalla de oro, plata o bronce hay un premio económico para el atleta.

Lo que sí es cierto, es que este premio económico no lo gestiona el Comité Olímpico Internacional: este simplemente se encarga de organizar los JJOO y entregar las medallas, pero no ofrece dinero por conseguir un metal en ninguna de sus disciplinas. Ni al atleta ni a su delegación nacional.

Son los propios países, a través de sus comités olímpicos, los encargados de fijar una cifra para cada medalla de oro, plata o bronce. En nuestro caso, es el Comité Olímpico Español el que decide cuánto dinero ingresarán los atletas por subir al podium y conseguir el preciado redondel del metal.

Cuánto dinero se gana por una medalla de oro en España

Pues bien, es necesario remontarse a los datos ofrecidos tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para conocer las cifras exactas. Por el momento, no hay datos sobre París 2024, aunque es posible que los montos no hayan cambiado en estos 4 últimos años y se ofrezca el mismo premio económico por las medallas de oro, plata y bronce.

Y, lo primero que hay que hacer, es diferenciar los premios en función de la cantidad de atletas que ganen la medalla de oro, plata o bronce. No es lo mismo hacerlo en fútbol que en 100 metros lisos. Y no por la disciplina, que es indiferente, sino por la cantidad de deportistas que entran en juego.

Por lo tanto, estos son los premios económicos que los atletas españoles recibieron tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *