En su primera temporada, El señor de los anillos: los anillos de poder sorprendió — y en algunos casos, irritó — a los fanáticos de la obra de Tolkien por dos razones. La primera y más llamativa, adaptar una etapa histórica que, en los libros del británico, solo se cuenta de oídas, como una leyenda o directamente se considera un mito. Por el otro, tomar varios de los personajes más recordados y queridos de la obra literaria y brindarles una segunda revisión. Lo que incluye mostrar a la dama elfo Galadriel, en su juventud y además, una guerrera de cuidado.

Con un fandom cuidadoso y estricto con el material del cual procede, la producción causó revuelo. Pero mucho más, dejó claro que la historia, a cargo de J.D. Payne y Patrick McKay, debía profundizar con propiedad en una rica mitología. Lo que incluía, además, una serie de términos, escenarios, influencias e incluso, puntos de vista que se extendían a lo largo de lo escrito por Tolkien. A la vez, en sus obras póstumas, que recogen varios de sus relatos incompletos y los añadidos que el escritor dejó como una forma de entender la riqueza de su visión acerca de la fantasía épica.

Para su segunda entrega, El señor de los anillos: los anillos de poder redobla la apuesta y lleva su trama a lugares más complicados que la primera. Por lo que, puede hacerse confusa para los que no son lectores de la obra del escritor inglés. Para ayudarte, te dejamos quince términos que debe conocer para adentrarte con mayor facilidad en el mundo de Tolkien. Desde una época legendaria hasta una extraña especie de criaturas, conocidas por su buen corazón. Se trata de un recorrido por todos los conceptos que la serie deberá manejar en su argumento y que hacen de la adaptación libre, una de las producciones de fantasía más interesantes de la actualidad. 

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.

La segunda edad

Los Anillos de PoderLos Anillos de Poder

La cronología de la obra de Tolkien es complicada. Y lo es, porque el meticuloso escritor, imaginó desde un escenario histórico para su obra, hasta mitología, lenguaje y religión. Por lo que el orden temporal de los eventos, suele ser una forma de analizar sucesos que se volvieron leyenda — como el caso del Anillo Único — o la edad de seres portentosos. 

Tanto el libro El Hobbit, como la llamada trilogía del Señor de los Anillos, transcurren en la Tercera Edad de la Tierra Media. Pero el argumento de El señor de los anillos: los anillos de poder, suceden en la Segunda Edad, una etapa previa a esos acontecimientos. Además, considerada tan lejana en el tiempo, como para algunos sucesos, se consideraran mitos. 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *