En una ocasión, Alfred Hitchcock aseguró que el género de suspenso era el pilar fundamental de un tipo de cine imposible de olvidar. Se trata de una frase que podría bien resumir su forma de comprender el mundo cinematográfico. Cada obra en su filmografía, no solo narra una historia complicada, sino que, además, profundiza en lo más oscuro de la naturaleza humana. La combinación logró que la mayoría de las cintas que el director dirigió se convirtieran en puntos de vista perdurables acerca del miedo y el terror.
Pero en especial, el británico exploró en cómo el suspenso podía utilizar todos los recursos del cine, para volverse un género único. De la forma en que usó el apartado visual de sus películas para acentuar sus puntos más depravados y retorcidos, hasta guiones que nunca dejaron de sorprender. Lo cierto es que el realizador demostró que las grandes historias que exploran en las tinieblas de la mente, es mucho más poderoso de lo que podría suponerse. Además, tan perdurable e interesante como marcar un hito en el séptimo arte.
Algo que el streaming ha sabido aprovechar más interesante los diversos catálogos a disposición de su audiencia. Para demostrarlo, te dejamos cinco contenidos de suspenso que puedes disfrutar ahora mismo en Disney+. De una serie que cuenta una tensa historia con un final traumático, hasta un experimento que explora en los terrores colectivos. Todo para explorar en el suspenso desde sus puntos de vista más interesantes.


Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
El paciente


Alan (Steve Carell, en una de sus interesantes actuaciones dramáticas), es un terapeuta que atraviesa un duelo doloroso, del que no ha podido recuperarse del todo. Sam Fortner (Domhnall Gleeson), es uno de sus pacientes y sin duda, el que menos progresos ha logrado durante las interminables horas de terapia que comparten. Pero lo que el experto no sospecha es que el hombre pálido y disgustado que le habla sobre su vacío existencial guarda, en realidad, un secreto tenebroso.
Uno que descubrirá cuando despierte en un sótano, encadenado a una cama. Sam es en realidad un asesino en serie que lucha por dejar de serlo. O al menos, comprender el pozo de profunda violencia que se abre en su interior. Por lo que secuestrará a Alan con la intención que le ayude a curarse, si este último quiere mantenerse con vida.
Con apenas dos personajes y un único escenario, la serie de diez episodios utiliza la tensión para, también, reflexionar sobre el dolor, la pena y al final, el miedo a la muerte. Todo, en medio de un escenario cada vez más complicado que llevará a Alan a enfrentar la disyuntiva de matar o morir. Ideal para los amantes de las series adictivas y con una trama compleja que se hace más interesante capítulo a capítulo. Disponible en Disney+.
Perdida


David Fincher tomó el libro del mismo nombre de Gillian Flynn y lo convirtió en una pesadilla postmoderna que pone a prueba los límites del género de suspenso. Nick (Ben Affleck) y Amy (Rosamund Pike), son un matrimonio joven, atractivo y en apariencia enamorados el uno del otro, que atraviesa horas bajas.
Pero todo se volverá peor, cuando ella desaparezca en más que sospechosas circunstancias. Y con evidentes indicios que el ambiguo Nick tiene mucho que ver en lo que sea que haya sucedido con su esposa. Lo que llevará a la policía, no solo a concluir que el esposo que sonríe nerviosamente en medio de entrevistas tiene mucho que ocultar. Además, que uno de esos secretos, es lo que ha ocurrido con Amy en lo que parece el tormentoso final de un matrimonio ideal.
Pero pronto Perdida da un vuelco total, que no solo cambia por completo la percepción sobre sus personajes, sino incluso de la historia en su totalidad. Para su impactante final — que dejará con la boca abierta al público desprevenido — David Fincher habrá logrado dos cosas. Por un lado, reinventar el suspenso en una trama desconcertante. Al otro, dejar claro que el género siempre dispondrá de giros para sorprender. Su mejor cualidad. Aunque puedes verla en diferentes servicios de Streaming, Disney+ la tiene en su catálogo.
La mano que mece la cuna


Un clásico de los gloriosos de los noventa para la lista. Esta cinta de Curtis Hanson no es solo una demostración magistral acerca de la forma de utilizar el suspenso como telón de fondo en historias complicadas. También, en cómo explorar en los personajes desde sus peores rasgos y obtener un punto de vista retorcido de ellos. La combinación brinda a la película un singular y tenebroso cariz que se hace más perverso a medida que avanza la trama.
Claire Bartel (Annabella Sciorra), es una mujer embarazada que sufre una agresión sexual durante una consulta ginecológica. Lo que la lleva a denunciar y a descubrir que docenas de mujeres, antes que ella, han atravesado una situación semejante. Al final, el médico responsable es acusado, lo que termina por empujarle al suicidio en medio de un escándalo en el que, con toda seguridad, terminaría en la cárcel.
Meses después y todavía recuperándose del traumático suceso en medio de las presiones del nacimiento de su bebé, Claire contrata a Peyton Flanders (Rebecca De Mornay), una niñera con credenciales perfectas. Solo que pronto descubrirá que más allá de su amable sonrisa y amabilidad, se esconde un monstruo dispuesto a cobrar venganza a cualquier precio. Lo que llevará a la cinta a sus mejores partes y en especial, al usar el suspenso como telón de fondo de un relato tétrico con un final impactante. Disponible solo en Disney+.
Lazos perversos


Incesto, violencia psicológica y terror al subtexto. Nada falta en esta obra extraordinaria de Chan-Wook Park, que utiliza el suspenso para explorar en la psiquis humana y sus lugares oscuros. India Stoker (Mia Wasikowska), intenta atravesar la sorpresiva y traumática muerte de su padre, cuando su tío Charlie (Matthew Goode) llegue para intentar consolar a la familia de su hermano.
Pero la presencia del desconocido, es mucho más que la de un pariente solícito. También esconde un siniestro juego de seducción que se volverá más incómodo y retorcido con el correr de las semanas. Pronto, India descubre que Charlie es mucho más de lo que parece.
También, que su madre, Evelyn (Nicole Kidman), es más inestable de lo que suponía, lo que le hará al escenario del duelo más extraño, confuso y peligroso. Particularmente, cuando el desconocido pariente muestre sus aristas más venenosas y un tipo de mal siniestro difícil de comprender de inmediato.
El fin de los tiempos


El director M. Night Shyamalan es amante del suspenso y esta obra curiosa de su filmografía, demuestra hasta qué punto puede arriesgar para usar el suspenso como escenario de algo más tétrico. Lo que comienza como la narración de un extraño fenómeno mundial que impele al suicidio, termina por ser, además, el descubrimiento enemigo misterioso.
Todo, en medio de un panorama desolador, plagado de muertes espantosas y escenarios sangrientos. Paso a paso, el director muestra este apocalipsis rodeado de misterio, que envuelve a sus personajes como un enigma cuya respuesta depende su supervivencia. Particularmente, al mostrar que el enemigo a vencer se esconde en el lugar más aterrador. Un punto aterrador que convierte a esta cinta, en un recorrido poco usual por el suspenso desde el punto de vista siniestro, cercano a lo inexplicable. Puedes verla en Disney+.