Osvaldo José Virgil Pichardo, mejor conocido como Ozzie Virgil y quien fue el primer dominicano en debutar en Grandes Ligas, falleció en su natal Monte Cristi a los 92 años.
“Siempre me he sentido agradecido y dichoso por haber sido escogido por Dios para abrir las puertas de mis compatriotas en las Grandes Ligas, tomando en cuenta que cientos de otros mejores que yo no recibieron esa oportunidad”, citó Virgil en una entrevista hace años, recordando el 23 de septiembre de 1956, cuando a los 24 años jugó en la tercera de los entonces Gigantes de Nueva York e irse de 4-0 ante Filis de Filadelfia.
Fue un versátil utility y jugó todas las posiciones, menos de pitcher. Virgil bateó .231 con 14 jonrones y 73 remolques en nueve zafras con Nueva York, Detroit, Kansas City, Baltimore, Pittsburgh y San Francisco.
Por cierto, el 6 de junio de 1958 se convirtió en el primer negro en militar con Tigres de Detroit. Su hijo, Ozzie Virgil Jr., también jugó en la MLB.
Lee también: ¡Historia! Ezequiel Tovar estableció récord jonronero
Apodado cariñosamente como “El Orégano” y “El Pionero”, en la pelota quisqueyana, jugó con Leones del Escogido y Águilas Cibaeñas entre 1955 y 1970. Ganó el MVP de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) en la justa 1956-57, siendo líder bate esa misma zafra. En 1984 fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
Luego de retirado, pasó 19 añoss como técnico en San Francisco (1969-72, 1974-75), Montreal (1976-81), San Diego (1982-85), y Seattle (1986-88).
Sin embargo, Virgil siempre será recordado en la pelota rentada venezolana por ser un mánager ganador, desde su debut en la 72-73 con Leones del Caracas, a los que llevó al título y a la Serie del Caribe, que se jugó precisamente en nuestra capital. Pero también fue el capataz de los dos títulos conseguidos por Tigres de Aragua en lo torneos 74-75 y 75-76.
Y en la 82-83 coronó a Tiburones de La Guaira, sconvitiéndos en uno de los pocos estrategas con cetro con tres clubes diferentes.
También dirigió a Cardenales de Lara por dos campeonatos (85-86 y 86-87). Y volvió con los escualos en las campañas 91-92 y 92-93, siendo sus últimas en la pelota rentada venezolana.