El brillante futuro de las Vision Pro, poco a poco se va apagando por la falta de interés, el limitado apoyo de las compañías externas y la feroz competencia. Este último punto, de hecho, estaría siendo el encargado de remover y agitar las oficinas de Cupertino. Según cuenta Mark Gurman, el lanzamiento de las Meta Quest 3S, y todo lo que se anunció en el evento de la antigua Facebook estaría motivando la prisa de Apple por hacer cambios en su ecosistema de realidad mixta.

Las Meta Quest 3S han dado un golpe en la mesa, recordando a muchos que no es necesario gastar miles de euros para poder disfrutar de un sistema de realidad mixta. Se va a poner a la venta el día 15 de octubre desde 299 dólares, un precio que ha dejado más de una boca abierta por el camino.

En su newsletter semanal, Gurman ha comentado que Apple es consciente de que necesita remodelar su ecosistema de realidad mixta, pero que no hay un consenso interno con cómo hacerlo. El Vision Products Groups, de hecho, ya estaría evaluando varias alternativas a las actuales Vision Pro, que van desde unos pequeños cambios en los materiales y el precio hasta un nuevo método de interacción que incluye en la ecuación a los AirPods y Apple Intelligence.

Vision ProVision Pro

Las alternativas que Apple se plantea a las actuales Vision Pro

En su intento por hacer las Vision Pro más atractivas, la compañía de Cupertino se estaría planteando hasta cinco alternativas a la ruta actual. Todo esto, por supuesto, según cuenta Gurman. Hay bastantes detalles en sus palabras, por lo que entendemos que toda esta información proviene de alguna fuente interna con cierta relevancia en el proyecto.

La ruta del statu quo. Sería la alternativa menos drástica, pues tendría como objetivo seguir desarrollando la segunda versión de gama alta y otra extra con un coste reducido, materiales de peor calidad, pantallas más modestas y una apariencia menos Pro. Es decir, un producto que permita el acceso a la realidad mixta de Apple sin tener que desembolsar una cantidad ingente de dinero. Cuánto costará o qué sacrificios tendrá es una incógnita.

La ruta de la independencia. Otro escenario que se está planteando Apple con las Vision Pro, es dejar atrás la capacidad de ser independiente. Es decir, eliminaría el procesado en las gafas e incluiría al iPhone como un elemento fundamental para su uso. Esto no solo reduciría costes, sino que también haría el producto más liviano y generaría mucho menos calor. En resumidas cuentas, las gafas se volverían una pantalla inteligente complementaria al iPhone o el Mac.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *