En Industry de HBO Max, el mundo empresarial lo es todo. Pero en lugar de analizarlo desde sus alturas privilegiadas, al estilo de Succession, la serie toma una decisión inteligente. Y es la de explorar a las jóvenes grandes promesas que, antes o después, serán las responsables de dominar el mundo de las finanzas. Ya sea con sus conocimientos, poder, influencia o incluso trampas o capacidad para el engaño. Lo cierto es que la producción no se va por las ramas al apuntar a un tema complicado desde un ángulo interesante: ¿qué harías por lograr vencer a los que compiten contra ti?

Eso, en el territorio de Pierpoint, un banco de inversiones de Londres que promete el éxito — la riqueza y el reconocimiento — si sobrevives al ambiente que plantea. A saber: un día a día hostil, en que la competencia entre los nuevos talentos del grupo financiero, es descarnada y a menudo, llena de zancadillas y trucos malintencionados. Industry, que ya alcanza tres temporadas, es tan inteligente como brutal al explorar en su historia. En especial, porque no lo hace desde un punto de vista simple. 

Todos los personajes en su argumento son jóvenes promesas del mundo de la economía, destinadas en algún punto del futuro a volverse los grandes rostros del mundo financiero británico. Solo que, mientras eso sucede, deben vérselas con la carrera de obstáculos que supone triunfar en un entorno competitivo y despiadado.

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.

La ‘Gossip Girl’ de las promesas empresariales 

De provocarse ataques al corazón con pastillas y bebidas energéticas, a la competencia desleal, que permite desde mentiras a manipulaciones. En Industry, el fin justifica los medios y todos los que integran su mundo lo saben. Pero mucho más, anima a sus jóvenes personajes a una lucha sin tregua — tampoco ética — para lograr el triunfo. Una premisa que no ha hecho más que hacerse más compleja en sus tres temporadas y que, en particular, en la más reciente, estrenada el 12 de agosto de este año, se volvió despiadada.

Con una trama semejante, Industry pareciera tener un parecido más que sospechoso con Succession, una de las grandes historias de HBO Max. Pero en realidad, la serie tiene enfoque sobre la juventud, el privilegio y las retorcidas maniobras por el triunfo, que le conecta mucho más con Gossip Girl. Eso sí, desde una perspectiva tan salvaje que el mundo de las finanzas inglés, se convierte en un terreno en el que todo está permitido. 

De hecho, desde su piloto, Industry mostró sus colores y hacia dónde se dirigía la historia que relataba. Con una muerte trágica por la presión de ganar o intentar no perder millones, el primer episodio desconcertó por su habilidad para profundizar en su mundo. En medio de la tragedia, de inmediato, el argumento comenzó a presentar a sus protagonistas. Harper (Myha’la Herrold), brillante, tramposa y decidida a triunfar, a costa de todo lo que requiera hacerlo.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *