El Pixel 9a ha comenzado a generar mucho ruido pese a que aún falta bastante para que llegue al mercado. Aunque no tanto como creíamos originalmente. Según una nueva filtración, Google adelantaría el lanzamiento de su próximo móvil barato, siguiendo la estrategia que puso en marcha este año con los demás Pixel 9.

Android Headlines publica que, tal y como ocurrió con los Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro Fold, la introducción del Pixel 9a se adelantaría unos dos meses en comparación con sus predecesores. Los de Mountain View suelen lanzar sus móviles de la serie A en mayo, pero a partir del próximo año ya no sería así.

El citado medio indica que el Pixel 9a se podrá reservar a partir de mediados de marzo de 2025, con las entregas iniciando antes de que finalice el mismo mes. Si esto se confirma, implicará un adelantamiento en el debut de toda la familia Pixel 9, considerando que los modelos principales se presentaron en agosto de este año, y no en octubre como era costumbre.

De momento se desconoce por qué motivo Google está apresurando el lanzamiento de sus dispositivos. Pero lo verdaderamente interesante es que, de acuerdo con la filtración, el plan de los californianos es adoptar el esquema de estrenos en agosto y marzo para todas las generaciones futuras de Pixel.

De ser así, el Pixel 9a llegará en marzo de 2025, el Pixel 10 en agosto del mismo año y el Pixel 10a en marzo de 2026. Quedará por verse si esto se ratifica en los meses venideros. Según parece, la estrategia podría alinearse con la supuesta decisión de adelantar la llegada de Android 16, que podría estar listo para el segundo trimestre de 2025.

Las novedades que llegarán con el Pixel 9a

El Pixel 9a perderá el distintivo "visor" de las cámaras traserasEl Pixel 9a perderá el distintivo "visor" de las cámaras traseras

De acuerdo con un par de filtraciones previas, el Pixel 9a traería un cambio drástico en su diseño. A diferencia de sus hermanos mayores, abandonaría el característico formato de visor para el módulo de cámaras traseras. En su lugar, los sensores quedarían protegidos por una suerte de anillo de cristal.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *