Ante la pregunta sobre el Monster más sano que puedes comprar, hay una respuesta rápida y sencilla: ninguno. No hay un Monster “sano”. Sí que podríamos hablar sobre el menos malo. Y es que la marca cuenta con una oferta enorme de productos. Quizás la más amplia de todas las bebidas energéticas comercializadas en España y en otros muchos países. No todas tienen las mismas características y es interesante analizarlas.

A grandes rasgos hay cuatro grupos de bebidas Monster: Monster Energy, Monster Energy Ultra, Monster Juiced y Monster Rehab. Además, dentro de cada una de esas hay diferentes sabores, así como variedades con y sin azúcar.

A pesar de variar en sus sabores y el tipo de endulzantes que contienen, todos los productos de Monster tienen algo en común: el contenido de taurina y cafeína. Todos tienen un 0,4% de taurina, mientras que la cafeína varía muy poco de unas variedades a otras. Monster Rehab contiene 150 mg de cafeína en la lata de 500 ml, mientras que el resto contiene 160 mg en la misma cantidad de bebida. 

Taurina: no te da alas

Todos empezamos a oír a hablar de la taurina con el lanzamiento del Red Bull, pero después han sido otras muchas marcas de bebidas energéticas las que han añadido esta sustancia a sus ingredientes. Por supuesto, Monster es una de ellas.

Red BullRed Bull
Todos empezamos a oír hablar sobre taurina a causa del Red Bull. Crédito: Jesper Beouwers (Unsplash)

La taurina es un aminoácido no esencial. Esto significa que nuestro cuerpo puede sintetizarlo, de modo que no necesitamos tomarlo a través de la dieta. Aun así, no hay nada de malo en consumirlo puntualmente. Se le conocen multitud de efectos beneficiosos, tanto por su poder antioxidante, que ayuda a combatir los radicales libres relacionados con el cáncer y el envejecimiento, como por su papel en el mantenimiento de un buen sistema nervioso e inmunitario. También nos da un buen aporte de energía. Pero hay un problema.

Todas estas ventajas de la taurina las podemos experimentar al consumirla por sí sola. Sin embargo, al mezclarse con otros estimulantes, como la cafeína, los efectos pueden ser perjudiciales si se nos va de las manos. 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *