En La idea de tenerte, Solène (Anne Hathaway) es una mujer divorciada, independiente y madura, que termina por enamorarse de una estrella pop de veinticuatro años. Este último, interpretado por Nicholas Galitzine, no solo es un ídolo de adolescentes, incluyendo su hija. También, será el centro de una agria polémica acerca de la diferencia de edad entre parejas. De modo, que lo que comienza como un secreto entre una pareja que decide probar, se volverá un escándalo a gran escala que demostrará los prejuicios de nuestra cultura. En especial, lo que se refieren a la forma en que una mujer y un hombre, pueden interesarse el uno por el otro.

Por supuesto, al amor complicado es un tropo frecuente en el cine romántico. Las parejas que deben enfrentar todo tipo de situaciones casi insalvables para estar juntas, no solo plantea la idea que las relaciones, de por sí, no son sencillas, el argumento principal de La idea de tenerte. También, que el amor es un escenario siempre en transformación, capaz de abarcar todas las emociones y etapas. Lo que lo convierte en una premisa ideal, para explorar en el dolor, la alegría, la esperanza y el transcurrir del tiempo. Todos temas que engloban la experiencia humana a un nivel por completo nuevo.

Para demostrarlo, te dejamos tres películas y dos series que ver, si te gustó La idea de tenerte. De una historia de amor marcada por la tragedia a una reflexión de la forma en que las parejas y sus circunstancias, se encuentran siempre en transformación y crecimiento. La selección demuestra que el sentimiento más profundo de todos, es capaz de narrar las situaciones más sensibles y dolorosas desde la belleza. Su punto más alto. 

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.

Tres películas para ver si te gustó
‘La idea de tenerte’

Se terminó el tiempo

Vivien (Bella Thorne), es una aventajada estudiante que sueña con comenzar una carrera universitaria en el área científica. Pero su obsesión por los números y las ciencias exactas, le lleva también a tener dificultades para comprender el amor, los sentimientos y el lado más sensible de la vida. Lo que la hará tomar la decisión de permanecer sola, mientras logra conseguir el triunfo académico que tanto necesita y anhela. 

Por otro lado, Roy (Benjamin Mascolo), es un chico con problemas para quien las ambiciones estudiantiles no son suficientes para consolar su dolor emocional. Poco a poco, no solo tendrá que lidiar con la posibilidad de un fracaso a nivel personal y escolar que cambie su vida para siempre, sino con las profundas heridas de un trauma complicado de sobrellevar. 

Juntos, vivirán una historia de encuentros y desencuentros, en los que ambos terminarán por madurar y crecer. Pero también, comprender que el amor puede ser la respuesta para el sufrimiento que de alguna forma comparten. Esta cinta de Elisa Amoruso explora en un romance con momentos difíciles. A la vez, en la posibilidad que el amor sea una forma de esperanza. Un mensaje curiosamente profundo para lo que parece una premisa adolescente. 

Fabricante de lágrimas

Adaptación de la novela superventas del mismo nombre de la escritora Erin Doom, este romance agrio es también una exploración de la angustia juvenil. La cinta sigue a Nica (Caterina Ferioli), una huérfana de 17 años que se debate con los primeros años de adultez. En especial, al ser adoptada luego de soñar que ocurriera algo semejante, por buena parte de su infancia. 

Pero, la misma familia también adoptó a Rigel (Simone Baldasseroni), un chico de su misma edad, de espíritu salvaje y un extraordinario talento para la música. Claro está, el amor será inevitable entre ambos y en especial, cuando juntos deban descubrir la vida más allá de las paredes del orfanato en que ambos crecieron. 

La película de Alessandro Genovesi relata un romance predecible y no lo disimula. Sin embargo, su mayor encanto, es la honestidad de la cinta, para narrar los dilemas del crecimiento, la búsqueda del propósito y la redención. Con un final que hará llorar a los fanáticos del original, Fabricantes de lágrimas es ideal para los románticos de la vieja escuela.

Antes De Conocernos

También basada en un libro superventas — esta vez en la novela homónima de Steve Almond y Julianna Baggot — esta cinta juega a imaginar el amor como un cúmulo de experiencias. En particular, las que resultaron fundamentales para madurar, reflexionar y comprender los alcances de la experiencia más humana de todas. 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *