Habemus Mac Mini M4. Las filtraciones avecinaban un rediseño total para el Mac más pequeño y barato de Apple, algo que la compañía de Cupertino acaba de hacer realidad. Por primera vez en 14 años, la californiana ha actualizado las dimensiones del Mac Mini. No lo hacía desde el 2010, cuando —sin saberlo— afianzó las ya populares ‘1.4″ H x 7.7″ W x 7.7″ D‘ para las próximas 7 generaciones. Hoy, estas medidas ya son cosa del pasado.

Apple ha dado un golpe en la mesa con la actualización que llevábamos años esperando. El Mac Mini M4 de 2024 es mucho más pequeño que los anteriores, acercándose peligrosamente al tamaño del Apple TV. También es muchísimo más potente gracias al chip M4 —y M4 Pro, ojo—, tiene más puertos que nunca y soluciona varias de las quejas que han ido acompañando a los modelos lanzados durante los últimos 14 años.

Y, como no podía ser de otra forma, a pesar de todas estas actualizaciones, el Mac Mini M4 sigue siendo el ordenador de la compañía más barato y accesible de la nueva generación. Mantiene la esencia de siempre, da un soplo de aire fresco al catálogo y demuestra la capacidad de Apple Silicon a la hora de empacar un rendimiento asombroso en un aparato con un tamaño similar al de un sandwich de 3 pisos.

Así es el nuevo Mac Mini M4: más pequeño que nunca

No se puede decir que Apple haya cambiado la estética del Mac Mini de forma radical. Sí ha reducido considerablemente su tamaño, pero las líneas siguen siendo muy similares a las que se han dejado ver en las últimas renovaciones: aristas marcadas, esquinas redondeadas, zona superior completamente plana, diseño metálico, etc. Eso sí, su nuevo formato ahora se asemeja más a un ‘Mac Studio Mini‘ que sus homólogos de anterior generación.

  • Mac Mini M2 2022: 3,58 cm de alto x 19,7 cm de ancho x 19,7 cm de fondo.
  • Mac Mini M4 2024: 5 cm de alto x 12,7 cm de ancho x 12,7 cm de fondo.

A su vez, la de Cupertino ha aprovechado para solucionar uno de los problemas históricos del Mac Mini, la ubicación de los puertos. La retahíla principal de conexiones sigue estando en la zona trasera, pero esta vez Apple ha incluido dos USB C en la parte delantera. Se acabó eso de tener que darle la vuelta o estirar el cuello para saber dónde introducir el cable. Además, Apple ha decidido que ya no habrá más USB A en el Mac Mini.

A diferencia de otros productos de la compañía, el Mac Mini no tenía un margen de mejora tan grande, al menos cuando hablamos de estética y versatilidad. Con esta renovación, Apple ha sabido atacar las dos claves que perseguían al resto de generaciones: ofrecer un tamaño mucho más reducido y la redistribución de los puertos.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *