Honor ha presentado sus nuevos Honor Magic 7 y Magic 7 Pro, los terminales de gama alta que competirán con los mejores del mercado. El fabricante chino no ha querido que el Xiaomi 15 se lleve toda la atención, y para contrarrestarlo anunció dos móviles premium con prestaciones interesantes que incluyen el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite.

Una de las características más llamativas de estos móviles es el salto a la inteligencia artificial. Honor quiere mantenerse competitivo con funciones impulsadas por IA, como una protección contra la luz azul de la pantalla, modos de ayuda para tomar mejores fotos y un sistema de seguridad que detecta el intercambio de rostros cuando realizas una videollamada.

En términos de diseño, los Honor Magic 7 Magic 7 Pro mantienen un aspecto similar a su predecesor. El chasis cuenta con bordes curvados para un mejor agarre, mientras que la sección donde se ubican las cámaras tiene un bump circular. El fabricante no se ha quebrado mucho la cabeza y rescata algunos elementos, como la isla al centro en el modelo Pro o una pequeña perforación para la cámara en el Magic 7.

Ambos cuentan con una pantalla de 6,8 pulgadas, aunque no es idéntica. El Honor Magic 7 tiene un panel OLED plano ultrafino con resolución de 1.264 x 2.800 píxeles y frecuencia de actualización adaptativa LTPO de 1 a 120 Hz. Por otro lado, el Honor Magic 7 Pro integra un panel OLED micro cuádruple equidistante con una densidad de píxeles de 453 ppi.

Honor Magic 7 ProHonor Magic 7 Pro

Los dos terminales incluyen un lector ultrasónico de huellas dactilares ubicado bajo la pantalla y un brillo HDR máximo de 5.000 nits, lo que los convierte en uno de los móviles con pantalla más brillante de este segmento.

Los Honor Magic 7 y Honor Magic 7 Pro debutan el Snapdragon 8 Elite

Los cambios más importantes se encuentran bajo el capó. Los Honor Magic 7 y Magic 7 Pro debutan el Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, el procesador para móviles más poderoso a la fecha. El chip de 3 nm de segunda generación cuenta con una arquitectura de ocho núcleos, dos de los cuales alcanzan una velocidad de 4,32 GHz. Además, incorporan una GPU Adreno 830 que promete un rendimiento de primer nivel en juegos y aplicaciones gráficas demandantes.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *