La visión desde el espacio puede darnos buena idea de la magnitud de las catástrofes naturales. En España, por ejemplo, lo vimos con la erupción del volcán de La Palma. Ahora, el geólogo y divulgador científico Nahúm Méndez Chazarra ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter) algunas imágenes satelitales de la NASA en las que se puede ver el antes y el después de la DANA de Valencia.

Las intensas riadas han provocado la extensión de grandes cantidades de barro, tanto por tierra como por mar. Muchas zonas urbanas han sido invadidas por los sedimentos procedentes del desbordamiento del Turia, pero algunas también se han depositado en el mar. Todo eso puede verse en las imágenes satelitales en las que la provincia de Valencia aparece cubierta de una gran capa marrón en algunas de sus regiones.

Esto nos ayuda a entender la gravedad de la situación. Pero, curiosamente, estas imágenes también sirven para entender que la DANA de Valencia podría haber sido aún peor. Veamos los motivos.

La DANA de Valencia colorea de marrón el mapa

Las imágenes, tomadas con los satélites Landsat de la NASA, ubicados a 700 km de altura sobre la Tierra, muestran la zona de valencia dos semanas antes de la DANA y justo después de la misma.

Se observa cómo el desbordamiento del Turia cubrió grandes áreas de terreno de barro, coloreando la zona de marrón. La delimitación entre la tierra y el mar, muy clara antes de la DANA de Valencia, se vuelve más difusa a medida que el barro se extiende por el terreno.

Pero hay algo muy interesante que también se ve en estas imágenes: el nuevo cauce del Turia. Las intensas lluvias han llevado a que las aguas del río se abran camino, formando un nuevo cauce.



Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *