El 26 de diciembre de 1996, Patricia ‘Patsi’ Ramsey, encontró una nota en la mesa de la cocina de la casa familiar en Boulder (Colorado). La carta, explicaba que su hija JonBenét, de apenas seis años, había sido secuestrada y se exigían 118 000 dólares por su rescate. De inmediato, la madre despertó a su esposo John y, juntos, telefonearon a la policía. Siete horas después, el cadáver de la niña fue encontrado en el sótano de la casa, con señales de violencia y abuso. Comenzaba, así, uno de los casos de asesinato infantil más escalofriantes del siglo XX y un desafío para los métodos de investigación policial de la época. También, un enigma que continúa sin resolverse. 

Todo lo anterior, lo relata el nuevo true crime de Netflix. Caso no resuelto: ¿Quién mató a JonBenét Ramsey? En tres capítulos, la producción indaga desde un punto de vista novedoso, no solo en lo ocurrido alrededor del homicidio. También, en todo lo sucedido, a lo largo de casi tres décadas de errores técnicos y de método, acusaciones públicas y hasta una confesión en apariencia falsa. Algo que brinda la posibilidad de reavivar el interés en el suceso, en un momento en que el padre de la víctima, John Ramsey, aboga por una revisión de las pruebas, con tecnología actual

El director Joe Berlinger logra, gracias a entrevistas que incluyen a parientes, oficiales y fiscales, profundizar en un ángulo más completo sobre lo ocurrido. Lo anterior, para llegar a una conclusión dolorosa y obvia: las múltiples equivocaciones en el transcurso de la investigación, entorpecieron la posibilidad de una resolución real del caso. Mucho más, lo convirtió en un conjunto de graves errores que involucraron a los detectives encargados hasta los miembros del Gran Jurado, último recurso de la fiscalía.

Un caso confuso y lleno de equivocaciones

Patsy Ramsey y JonBenét Ramsey, dos días antes de la muerte de la niña.

Veintiocho años después de que el cuerpo de la víctima se encontrara, la identidad del posible asesino sigue siendo un misterio. Mucho más, debido a la confusa serie de situaciones que rodearon la investigación y que la convirtieron en fuente de alarmantes errores, polémica y hasta un escándalo público. Todo, en medio de las sospechas acerca de la culpabilidad de los padres de JonBénet e incluso, de su hermano, que por entonces contaba con 9 años. Sin apenas huellas del asesino y la presión sobre sus hombros, la policía de Boulder, se vio envuelta en críticas y señalamientos. 

Gradualmente, cada elemento relacionado con el caso se volvió parte del debate público y, también, de un agrio escándalo. Eso, mientras las fotografías de la pequeña víctima, con maquillaje y trajes de gala, llenaban los tabloides y los noticieros de televisión. A la vez, la incómoda historia de que Patsy, era una fanática de los concursos de bellezas para niñas, en los que JonBenét era conocida y admirada. Lo que se consideró como un extremo turbio de un crimen sin respuesta y cada vez con más puntos perversos. 

John Ramsey, padre de JonBenét Ramsey.

El documental profundiza en la responsabilidad de los medios de comunicación con respecto a las acusaciones contra los padres y hermano de la víctima. Lo que brinda una perspectiva más profunda acerca del papel de la prensa y la televisión en los días posteriores al asesinato y hasta su percepción actual. Lo que convierte a la miniserie en una oportunidad única de reflexión acerca de un caso que marcó época. 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *