El estilo de vida tan acelerado que llevamos hoy en día y la intrusión de las tecnologías en prácticamente todos los ámbitos de nuestras vidas son posiblemente los motivos principales por los que las apps de citas, como Tinder, se han convertido en el método ideal de algunas personas para encontrar pareja. Cuando tienes un rato libre haces scroll, ojeas unos cuantos perfiles y esperas a ver si alguno de los que te gustan se siente también atraído por ti. Puede parecer frío, pero en el futuro muchos abuelos le contarán a sus nietos que se conocieron así.

Sin embargo, hasta dar con esa persona con la que te encantaría compartir tu vida, es habitual pasar por varias decepciones. Posiblemente igual que en la vida fuera de las pantallas. Las parejas analógicas también decepcionan. El problema es que Tinder ofrece tantas posibilidades que es más probable tener muchas decepciones seguidas.

Ahora bien, ¿es posible seguir algunos pasos para que aumente la probabilidad de éxito? Podría decirse que sí. Quizás en el pasado fuese más complicado, pero hoy en día han pasado ya suficientes años de uso de apps de citas como para que la estadística tenga algunas respuestas. Son muchos los estadísticos, psicólogos y neurocientíficos que se han afanado en entender cuáles son las claves para triunfar en Tinder. La conclusión, en general, es que no hay una fórmula milagrosa, pero sí algunos pequeños consejos que se pueden seguir.

Empieza por conocerte a ti mismo

Según un estudio psicológico realizado recientemente y compartido por Psychology Today, el primer paso para triunfar en Tinder es conocernos nosotros mismos. Muchas veces, hacemos scroll en la aplicación sin saber qué queremos exactamente. Eso nos lleva, quizás, a probar con perfiles que, en el fondo, estaba claro que no encajarían con nosotros.

Por eso, es recomendable hacer algo de introspección previa y establecer punto por punto qué es lo que en realidad necesitamos. Eso nos permitirá cribar mucho mejor.

Para triunfar en Tinder, ofrece lo mismo que buscas

El mismo artículo de Psychology Today, publicado por el doctor Gary Lewandowski, establece que no solo es importante señalar en tu perfil lo que buscas. También es bueno mostrar lo que ofreces. No se trata de fingir que ofreces algo que no puedes dar. Eso es solo una forma de perder el tiempo y hacérselo perder a la otra persona. Pero sí que es cierto que a veces nos olvidamos de poner entre nuestras cualidades algo tan simple como que somos buenos escuchando o que solemos mostrar empatía por otras personas. 

De hecho, Lewandowski pone como ejemplo una frase que podría ser un buen punto de partida si es que se cumple para nuestra personalidad: “Tengo curiosidad por tus experiencias de vida y quiero conocer tus intereses, valores y ambiciones”.

Escoger la foto es muy importante

A la hora de escoger la foto para Tinder o cualquier aplicación similar solemos dudar entre dos opciones. ¿Ponemos nuestra mejor foto aunque tenga 10 años y llevemos filtros hasta en las muelas del juicio que ya no tenemos? ¿O mejor ponemos una foto actual en la que se nos vea más como nosotros mismos?

mentiras, redes socialesmentiras, redes sociales
Utiliza fotos realistas. Crédito: Mateus Campos Felipe

A todos nos resulta importante el físico. Es no quiere decir que haya un físico canónico. Simplemente que todos tenemos nuestros gustos y que es algo que nos influye a la hora de tener una buena impresión. Por eso, se ha visto que en la mayoría de parejas formadas en Tinder que funcionaron a largo plazo sus integrantes relatan que tuvieron una buena impresión tras conocer en persona a su cita. El primer filtro físico lo ponemos con la foto. Por eso, si la persona a la que vemos finalmente no se parece a la foto, podemos sentirnos estafados.

En resumen, busca una foto en la que simplemente parezcas tú. Ten por seguro que tu físico le gustará a muchas personas.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *