El próximo dron de DJI será el DJI Flip, que en los últimos días se ha filtrado en múltiples ocasiones. El leaker Jasper Ellens ha obtenido imágenes que no solo revelan el diseño ultracompacto del aparato, sino también su nuevo sistema de hélices plegables.

DJI ya tiene experiencia con los hélices plegables, pero en el Flip apostaría por un enfoque diferente. Según una animación que publicó el citado filtrado, las hélices se doblarán hacia abajo, quedando ubicadas debajo del cuerpo del dron.

Esto es posible gracias a que el DJI Flip incluye cubrehélices que permiten “apilarlas” de un modo más ordenado. Tengamos en cuenta que otros modelos con hélices plegables, como el Mini 3 y el Mini 4 Pro, no tienen cubrehélices integrados y esto permite doblar los brazos con las paletas contra los costados del equipo.

Sobre la disponibilidad del DJI Flip, todavía no hay novedades. No obstante, otros reportes especulan con que se podría lanzar a principios de 2025; específicamente, en algún momento de enero. No hay novedades sobre el precio, aunque sí se indica que podría ser el equipo que tome el lugar del rumoreado Mini 5.

El DJI Flip integraría un novedoso sistema para plegar las hélices

El DJI Flip integraría un novedoso sistema para plegar las hélicesEl DJI Flip integraría un novedoso sistema para plegar las hélices
Foto: Jasper Ellens en X (Twitter).

Más allá del sistema para plegar las hélices, el DJI Flip presumiría de otras varias características interesantes. En tal sentido, se indica que el dron contaría con una cámara instalada en un estabilizador de tres ejes y que llegaría con un sensor LiDAR que le daría capacidades similares a las del DJI Air 3S que se lanzó en octubre de este año.

También se indica que la batería se acoplaría desde la parte superior y que tendría dos botones de liberación rápida para cambiarla sin inconvenientes. Si bien no se mencionan las características de la cámara, se menciona que el DJI Flip sacaría provecho de la tecnología de transmisión O4, que permite enviar imágenes en 1080p a 60 cuadros por segundo desde una distancia máxima de 20 kilómetros bajo la regulación estadounidense. Habrá que ver cómo se implementa en este caso.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *