here-aqui-2024-pelicula-critica

Valoración

Here (Aquí)‘ llega a las salas de cine. La reunión entre Robert Zemeckis, Tom Hanks y Robin Wright era para muchos todo un acontecimiento, y ahora que en Soy de cine hemos tenido la oportunidad de verla, queremos contarte qué nos ha parecido.


Sobre de Here (Aquí)

  • Fecha de estreno: Desde el 5 de diciembre de 2025 en cines
  • Género: Drama
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2024
  • Duración: 104 min
  • Dirección: Robert Zemeckis
  • Reparto: Tom Hanks, Robin Wright, Paul Bettany, Kelly Reilly, Michelle Dockery
  • Música: Alan Silvestri

HERE (AQUÍ) es la adaptación de la novela gráfica homónima de Richard McGuire, portadista habitual de The New Yorker, que publicó las seis páginas originales en 1989 y rápidamente fueron reconocidas como una obra transformadora que ampliaba las posibilidades del cómic y casi 4 décadas después su influencia sigue vigente.

Ambientada en una única habitación, HERE (AQUÍ), sigue a las numerosas generaciones de habitantes que formaron en esa habitación su hogar.
Una original historia de amor, pérdida, risas y vida, que nos hará viajar desde un pasado muy remoto hasta un futuro próximo. Este emocionante viaje a lo largo de cientos de miles de años, transcurrirá, de principio a fin, en un solo lugar: AQUÍ.

Aunque la historia se centra en los personajes de Tom Hanks y Robin Wright, la película es un viaje cinematográfico en el tiempo en el que todas las escenas están conectadas y muestran el círculo de la vida. La película está protagonizada por Tom Hanks (El peor vecino del mundo, Un amigo extraordinario), Robin Wright (Damsel, Wonder Woman), Paul Bettany (Mi tío Frank, Vengadores: Infinity War), Kelly Reilly (Yellowstone, El vuelo) y Michelle Dockery (The Gentlemen: Los señores de la mafia, Downtown Abbey: Una nueva era)

Zemeckis, gran apasionado de la tecnología y los efectos visuales ha recurrido a Methaphysic Live, una innovadora herramienta que, mediante tecnología hiperrealista, permite crear efectos de rejuvenecimiento en directo y en tiempo real en la cara de los actores sin necesidad de usar efectos especiales. Gracias a ella los actores pueden contar una historia que abarca distintas etapas de su vida.

Miramax (Los que se quedan, The Beekeper: El protector) es el estudio detrás de la producción de esta original historia.
HERE (AQUÍ) es la quinta película en la que coinciden Tom Hanks y Robert Zemeckis. Kelly Reilly también había trabajado anteriormente con el director en El vuelo.

El director de fotografía nominado al Oscar Don Burgess (Forrest Gump, Aquaman, Expediente Warren: El caso Enfield) rodó HERE (AQUÍ) colocando la cámara de forma magistral para mostrar cómo la vida se mueve a través del tiempo y nunca deja de cambiar. Esta técnica deliberada consigue el asombroso efecto de que el público no sólo experimente la vida de los personajes como si fueran observadores en la sala, sino que también amplía el alcance para dar vida a la localización. El lugar es un personaje más.

El célebre y multipremiado compositor Alan Silvestri (Polar Express, Forrest Gump) es el responsable de la música de HERE (AQUÍ).


Ver ficha completa

Crítica

Como gran fan de películas como Forrest GumpNáufrago e incluso The Polar Express, cada nueva unión de Robert Zemeckis y Tom Hanks en la gran pantalla suelo tomármela como un verdadero acontecimiento. Partiendo de esa base, Here (Aquí) ya contaba con mi beneplácito desde el primer momento.

La película supone una experiencia realmente interesante al ambientarse, como hemos comentado, en una única localización. Su puesta en escena es bastante bella y, al mismo tiempo, nos ofrece la oportunidad de reflexionar acerca de nuestro lugar en la Tierra, de dónde venimos y hacia dónde vamos.

La banda sonora de Alan Silvestri es sin duda hermosa, y la unión de Tom Hanks y Robin Wright, quienes ya son parte de la historia del cine gracias a su relación en Forrest Gump, es todo un evento cinematográfico. Eso sí, sin desmerecer el gran trabajo de Kelly Reilly y Paul Bettany.

Dicho esto, hay que dejar claros algunos puntos. Here (Aquí) no es una película de sobresaltos. Ni siquiera en sus momentos más dramáticos consigue removernos lo suficiente como para llegar a emocionarnos. Creo que, en esta ocasión, es culpa de lo caótica que llega a ser por momentos, con saltos temporales que resultan ciertamente confusos y algunas historias que transcurren (o transcurrirán) en el mismo espacio pero que no terminan de ser del todo interesantes. Estas transiciones son bonitas, de eso no me cabe duda, pero al mismo tiempo creo que se convierten en una barrera que impide al espectador conectar del todo con las diferentes familias que van pasando ante nuestros ojos.

Del mismo modo, sentimos una relación de amor/odio por los efectos visuales de la cinta. Algunos trabajos de rejuvenecimiento facial son impresionantes, pero también nos encontramos ante otras secuencias en las que chirrían tanto que nos sacan por completo de la experiencia. Además, si bien no es una cinta especialmente larga, la reiteración de varias de sus situaciones hace que nos planteemos que quizá no le hubiera venido mal algo menos de metraje.

En definitiva

Here (Aquí) es posiblemente uno de los trabajos más discretos de Robert Zemeckis. No es una mala película, desde luego, pero, lamentablemente, ni el desempeño de sus intérpretes ni sus momentos de mayor inspiración consiguen crear una relación emocional entre el espectador y el film.

Esta crítica ha sido posible gracias a una invitación de OCINE.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *