El regreso de los humanos a la Luna se hará esperar un tiempo más. La NASA anunció que retrasará las misiones Artemis II y Artemis III casi un año cada una, con el objetivo de seguir trabajando en la preparación de la cápsula Orion.

De esta manera, Artemis II, que llevará a cuatro astronautas alrededor de la Luna y tendrá una duración de 10 días, ahora apunta a despegar en abril de 2026. Tengamos en cuenta que esta misión debía lanzarse en septiembre de este año, pero en los primeros días de enero la NASA la postergó hasta septiembre de 2025. Sin embargo, dicho objetivo ahora ha quedado descartado.

En el caso de Artemis III, que marcará el regreso de los humanos a la superficie lunar después de más de 50 años, la agencia espacial estadounidense indicó que se ha demorado hasta mediados de 2027. La decisión no sorprende, considerando que la meta que se había pautado para septiembre de 2026 era bastante difícil de cumplir.

La NASA aprovechó la ocasión para brindar una actualización sobre el estado del escudo térmico de Orion tras lo sucedido con Artemis I. Tengamos en cuenta que parte de las protecciones de la cápsula que se usó en esa misión se carbonizaron y desprendieron de forma inesperada. No obstante, los ingenieros determinaron que esto no afectó a la seguridad de la cabina y que no habría puesto en peligro la vida de los astronautas si hubiese sido una prueba tripulada.

Por dicho motivo, Artemis II usará el escudo térmico que ya se ha instalado en la cápsula designada para la misión. No obstante, la NASA necesita más tiempo para terminar trabajos de control ambiental y en los sistemas de soporte vital de Orion.

Artemis II se retrasa hasta 2026 y Artemis III hasta 2027

Astronautas de la NASA que irán a la Luna, Artemis II | Artemis IIIAstronautas de la NASA que irán a la Luna, Artemis II | Artemis III
La tripulación de Artemis II. Foto: NASA.

En el caso de Artemis III, que llevará por primera vez a astronautas a una región cercana al polo sur de la Luna, la NASA indica que ya están preparando la nave Orion. La misión que despegará en 2027 sacará provecho tanto de lo aprendido en Artemis I, como de lo que suceda con Artemis II.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *