realme adelantó su apuesta de 2025 hace unos 15 días. Fue entonces cuando anunció buena parte de los detalles del realme 14 Pro y 14 Pro+, dos dispositivos de gama media premium para intentar batir a Xiaomi, Samsung y a futuros lanzamientos como el Nothing Phone (3a) Pro. Hoy mismo los ha presentado a detalle en Barcelona coincidiendo con el Mobile World Congress y, aunque ya te hemos contado todo sobre ellos, un servidor lleva unos cuantos días con el más importante del dúo, el realme 14 Pro+. ¿Mi intención? Contarte cómo es, qué novedades trae y si verdaderamente tiene potencial para batallar en un segmento medio con cada vez más móviles de calidad.

No tengo duda alguna: la firma ha hecho un buen trabajo de campo con este realme 14 Pro+. Ha analizado qué interesa a los usuarios para acertar con esos detalles que más se valoran cuando decides subir un poco el listón del precio. Porque, aunque este dispositivo se queda lejos de cifras tan comunes como los 1.000 euros, tampoco se sitúa en un rango económico.

El realme 14 Pro+ tiene un precio de lanzamiento de 529 euros en su versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Es innegable que se trata de una cifra elevada para el segmento medio, pero tiene muchos detalles que permiten a la compañía justificar este monto. No es el móvil con mejor relación calidad/precio del año, pero sí uno de los más sorprendentes que he probado durante 2025.

Un móvil único, literalmente

Todo aquel que compre este realme 14 Pro+ —en la versión Pearl White— puede decir que tiene un móvil único. La firma se ha sacado de la manga una parte trasera completamente innovadora en el modelo blanco y dorado. No solo presume de tener un patrón exclusivo y diferente para cada móvil que se vende, también ofrece una nueva tecnología llamada termochromic. ¿Qué es esto? Primero presta atención al vídeo que te dejo a continuación.

No es magia, aunque lo parece. Como puedes ver, la parte trasera de este realme 14 Pro+ cambia de color cuando la temperatura desciende de los 16 grados centígrados, tomando un tono azulado en algunas zonas del patrón que, sinceramente, ofrece una visual espectacular del móvil.

Además, aunque en el vídeo se ve un cambio drástico, cuando sales a la calle en invierno también es posible notar un ligero cambio de color, un detalle que le da un toque especial al dispositivo y permite disfrutar de una visual diferente dependiendo del lugar en el que estés o la temperatura del ambiente. De hecho, siempre dan ganas de girarlo para ver cómo está la zona trasera en ese momento.

Pero es que realme no se ha quedado solo en esta tecnología, también ha rematado la jugada una construcción sobresaliente, unos materiales bastante correctos y un peso y dimensiones dignas de admirar. El dispositivo cae a la perfección en la mano, y apuesta por una ergonomía suave y redondeada, desligándose de la tendencia de los marcos planos que casi todas las marcas están adoptando.

De hecho, la propia realme se ha salido un poco de su guion: deja a un lado las líneas agresivas, las aristas muy marcadas y los colores industriales para ofrecer una estética mucho más sofisticada, fina y elegante en este realme 14 Pro+. No es algo positivo o negativo, ojo, simplemente una cuestión de gustos. Eso sí, es innegable que el móvil rezuma calidad y, aunque habrá a quien no le guste, la armonía de todos los elementos da como resultado un dispositivo bastante bonito y ergonómico.

En una gama media cada vez más similar, cuesta encontrar opciones diferentes y únicas, pero realme ha sabido distinguirse. Pagando un precio elevado, eso sí, aunque ya te adelanto que sus 529 euros no solo justifican su buen diseño.

realme 14 Pro+realme 14 Pro+

Una pantalla para disfrutar y un rendimiento para jugar

realme no ha bajado el listón al pensar qué pantalla debían incluir en este modelo. Si bien la compañía se deja por el camino algunos detalles como el HDR10+ o el Dolby Vision, completa la jugada con un diseño frontal y una visual verdaderamente increíble. Para empezar, los biseles son completamente simétricos y miden solo 1,6 milímetros, una cifra que marca el récord del segmento.

La cosa no acaba ahí, el realme 14 Pro+ ha optado por ofrecer un diseño semi curvo en todos los laterales. Ojo, la pantalla es plana, pero el cristal tiene una pequeña curva al final para fundirse con el marco metálico y hacer que pasar el dedo por esa zona del panel lleve la experiencia a otro nivel. De hecho, son detalles que suelen estar presentes en móviles el doble de caros, como el OnePlus 13, por ejemplo.

De nuevo, realme deja claro que ese precio del que hablaba al principio viene condicionado por apartados que no dejan indiferente a nadie. Se notan las ganas de hacer las cosas bien, y un ejemplo sencillo a la vez que importante son esos biseles simétricos de 1,6 mm. No solo porque se vean muy finos y estéticos, también permiten incluir un panel de 6,83 pulgadas en unas dimensiones bastante comedidas de 163,5 mm de altura y 77,3 mm de anchura.

realme 14 Pro+realme 14 Pro+

¿Cómo se ve la pantalla? La realidad es que no tengo queja alguna. Los colores son vivos, el panel es fluido gracias a los 120 Hz, tiene una resolución 1,5K para asegurar la calidad de cualquier contenido y el nivel de brillo es suficiente —sin llegar a ser sobresaliente— para utilizar el móvil en exteriores sin demasiado problema. En este último punto podría haber optado por un nivel ligeralemente superior, pero no ha sido así.

Me parece un panel perfecto para consumir contenido multimedia y jugar, ya no solo por su calidad o tasa de refresco, sino por su tamaño. Llevando la diagonal hasta las 6,83 pulgadas, este realme 14 Pro+ se sitúa como uno de los móviles con mayor pantalla del segmento medio.

Y, ya que he sacado el tema de jugar, te cuento que no vas a tener problemas para correr casi cualquier juego de la Play Store. El realme 14 Pro+ se sitúa en lo más alto de la gama media gracias al chip Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3 que, además, viene acompañado de un sistema de refrigeración más grande y eficiente que nunca.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *