Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Si bien hay poca gente que siga al día y se vea de cabo a rabo las galas enteras de ‘La isla de las tentaciones’, se suele notar la subida de audiencia cuando el reality encara su recta final. Anoche, se anotó máximo de la temporada e incluso logró derrotar en su tramo express a ‘La revuelta’ y ‘El hormiguero’.

Hogueras de récord

Lo más visto del día 3 de marzo fue el primer tramo del último programa emitido de ‘La isla de las tentaciones’. El reality de Sandra Barneda logró liderar con su parte express, que anotó 14,3% de share y 1.953.000 espectadores. Telecinco redondeó su noche con el siguiente tramo de la gala principal, que fue lo más visto del prime time con 1.745.000 espectadores y 22%.

Lidlt 5
Lidlt 5

La resolución de las hogueras de Eros y Bayan y Alba y Álvaro le valió unos datos que rompieron récords de audiencia: por un lado, consiguió su lunes más visto de la temporada y su mejor cuota no solo de esta edición, sino desde la temporada 3, además de liderar cómodamente su tramo de late night con 23%.

Además de coronarse en audiencias, también logró merendarse a ‘El hormiguero’ y ‘La revuelta’ en el access prime time. En el caso del programa de Pablo Motos, le superó por poco, ya que este consiguió 14% y 1.927.000 con la visita de las Nancys Rubias; y en el de David Broncano por un margen mayor, puesto que reunió 12,5% y 1.692.000 con la visita de Zahara y Marcelo.

El resto de alternativas apenas pudieron plantar cara a estos rivales: ni ‘Renacer’ (9,7% y 830.000), ‘Cifras y letras’ (5,8% y 791.000), ‘Bake Off’ (8,3% y 598.000) o ‘El coleccionista de amantes’ (6,4% y 533.000) en el prime time, ni ‘El intermedio’ (6,8% y 936.000) o ‘First Dates’ (6,1% y 836.000) en el access.

En Espinof | Cómo dos minutos de Telecinco han sido vistos por cientos de millones de personas: «¡Montoya, por favor!» esconde muchas más enseñanzas que un simple meme

En Espinof | Dónde ver las películas ganadoras de los Oscars 2025 que ya están en streaming

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *