Como era de esperar, las Apple Vision Pro no iban a ser tan protagonistas en esta WWDC 2024 como lo fueron en la anterior. Hace poco más de un año que la compañía de Cupertino anunció sus gafas de realidad aumentada, un producto revolucionario que ya estaba pidiendo una actualización grande para visionOS y con novedades que las hagan todavía más atractivas. De hecho, lo han llamado visionOS 2.
Y como no podía ser de otra forma, Apple ha utilizado su conferencia para desarrolladores como el escaparate perfecto para contarnos todas las cosas nuevas que llegan a las Vision Pro. No son pocas, y aunque pocos de los lectores de estas líneas tengan unas en su poder, la actualización promete ser interesante para los futuros compradores.
Apple ha querido mitigar todas las dudas sobre el software de las Vision Pro, dejando claro que no quiere un hardware muy caro que solo pueda correr sus apps propietarias. Las compañías y apps de terceros van a tener un gran protagonismo para dotar a las gafas de realidad aumentada de más posibilidades, entretenimiento y versatilidad durante todo el 2024.
Los 3.499 dólares de las Vision Pro todavía siguen siendo una barrera importante, pero Apple ha presentado una serie de novedades en visionOS 2 que las hacen más atractivas para el público general y no solo para los más fanáticos de la compañía. Esta actualización no hará que mañana mismo compres unas, pero sí siembra una buena base de cara al futuro contenido que los usuarios podrán disfrutar en las gafas diseñadas en Cupertino.


Apple Vision Pro en Europa, pero no en España
Lo primero que ha confirmado Apple en la Keynote inicial de la WWDC 2024 de la mano de Tim Cook, es que las Vision Pro llegan a Europa, pero no a España. La compañía ha elegido una buena retahíla de países en los que lanzar sus gafas más allá de Estados Unidos, pero la península o Latinoamérica no entran dentro de la ecuación.
- Alemania
- Reino Unido
- Francia
- Singapur
- Japón
- China
Esta es la lista de países que podrán disfrutar de las Apple Visión Pro y visionOS 2 próximamente, una mala noticia si hablas español y resides en España o en Latinoamérica.
visionOS 2 ya tiene más de 2.000 apps
Dejando a un lado el hardware, Apple ha confirmado que visionOS 2 tiene más de 2.000 apps desarrolladas para el disfrute de sus usuarios. Por supuesto, ha puesto varios ejemplos de detalles interesantes que llegarán muy pronto, como una app para ver la NBA en diferentes pantallas y con toda la información necesaria para seguir los partidos.
En general, la compañía ha dejado ver que visionOS 2 es un sistema operativo con cada vez más apoyo de los desarrolladores y que hay más empresas interesadas en crear apps para el ecosistema. Sin duda, es una noticia que los compradores actuales y futuros sabrán valorar positivamente, pues el catálogo de opciones crece a buen ritmo.




Nuevos gestos para controlar las Vision Pro
Uno de los gestos más utilizados por los usuarios de Vision Pro se actualiza. La acción de juntar el dedo índice y el pulgar suma otro sub-gesto que permite girar la mano para realizar acciones como ver la hora y abrir un menú con el que seguir interactuando.
Es decir, que visionOS 2 sigue aumentando el catálogo de gestos con los que se puede controlar el dispositivo. No hay mención a mejoras en la detección de la mirada ni nada relativo a los sensores de las gafas, simplemente han anunciado que girando la mano accedes a una nueva ‘navaja suiza’ con funciones más accesibles.


La pantalla de los Mac ahora más grande
Si tienes un Macbook vas a valorar mucho la nueva opción de visionOS 2. Apple ha confirmado que la función para visualizar las pantallas de sus ordenadores en las Vision Pro mejora. Ahora se podrá tener una perspectiva más grande y con mayor resolución. De hecho, ha confirmad que el nuevo sistema operativo te permitirá generar una visual similar a la de dos monitores 4K juntos.
La pantalla simulada de los Macbook será panorámica y mucho más grande que hasta ahora. Los ejemplos que ha mostrado Apple van mucho más allá de lo que un usuario puede necesitar en términos de tamaño, por lo que ahora esta útil función no se le quedará corta a nadie.


Spatial Photos para Vision Pro
Ahora bien, una de las características más interesantes de visionOS 2 es Spatial Photos, o como diríamos en español, fotografías espaciales. Las Vision Pro tendrán acceso a las imágenes de tu iPhone para poder crear una nueva versión adaptada a la realidad aumentada de las gafas.
Con un simple toque, las imágenes de tu galería tendrán una visual 3D y la forma de ver tus fotografías irá más allá de una versión grande y flotante. De hecho, el sistema es tan avanzado que detecta los objetos y personas en primer plano para separarlas del fondo y crear un efecto con tu propio movimiento bastante espectacular.
Aun así, Apple solo ha puesto un par de ejemplos con fotografías pensadas especialmente para esta función, por lo que habrá que ver los resultados con imágenes del día a día que cualquier iPhone puede tener en su interior.


Más herramientas para desarrolladores
Como era de esperar, Apple ha lanzado una serie de herramientas renovadas para dar más valor a visionOS 2. Los desarrolladores ahora podrán hacer uso de Volumetric APIs, TabletopKit y Enterprise APIs para adaptar sus servicios, aplicaciones o páginas web al visionado de las Vision Pro de una forma más sencilla.
Uno de los problemas de visionOS es la falta de herramientas que facilitan el desarrollo, por lo que Apple suma varias opciones al catálogo de los profesionales que deberían abrir la puerta a nuevas aplicaciones de terceros, tanto populares como de pequeños desarrolladores.


Canon apuesta por el vídeo espacial
Para sorpresa de todos, Apple sí ha hablado de hardware en esta keynote. Pero no propio, sino de Canon. La compañía centrada en la fotografía ha presentado un objetivo muy peculiar que es capaz de grabar vídeo espacial para las Vision Pro. Es compatible con gran parte de su catálogo y, como era de esperar, no hay mucha más información sobre él.
Lo que sí sabemos es que Apple abre la puerta a la grabación de este tipo de vídeo, que hasta el momento solo se podía conseguir con dispositivos como el iPhone. Eso sí, el anuncio queda ahí y no va más allá con otras marcas.


visionOS 2, el repaso
Los minutos que Apple ha dedicado a visionOS 2 no han sido demasiados, pero sí muy interesantes. La compañía se ha centrado en dejar claro que el desarrollo de terceros está en pleno apogeo y que llegarán plataformas muy populares en un futuro cercano.
Y más allá de las claves que hemos comentado, también ha lanzado algunos frames y frases con funciones menores que debes conocer.
- Compatibilidad con sus propios ratones inalámbricos
- Mejora en la recepción de contenido con AirPlayer
- SharePlay for Photos para compartir imágenes con otros usuarios de Vision Pro y ver sus reacciones en directo
- Mejora importante en la visualización del teclado para escribir contenido
- Nuevo y mejorado sistema de inmersión de vídeo
- Modo tren que mejora la privacidad y la posibilidad de trabajar en diferentes transportes que no son el avión
- Integración de HealthKit en las Vision Pro
- Posibilidad de incluir usuarios invitados
- Capacidad para reorganizar la vista principal con mayor posibilidad de personalización


Apple ha confirmado que visionOS 2 estará disponible hoy mismo en las primeras betas y que las versiones de prueba públicas se distribuirán en julio. Por desgracia, la versión definitiva y estable tendrá que esperar hasta otoño.