Tan solo una semana después de su lanzamiento, Google está lanzando la versión experimental de su último modelo, Gemini 2.5 Pro, a todos los usuarios de la app Gemini, incluyendo a aquellos que no cuentan con ningún tipo de plan. Así lo ha anunciado la compañía en una publicación en X (Twitter).
Hasta ahora, Gemini 2.5 solo estaba disponible para los usuarios de Gemini Advanced, el plan premium de IA de Google que tiene un precio de 21,99 euros al mes, y que permite acceso a funciones adicionales, como la posibilidad de acceder a los nuevos modelos de Google antes que nadie. A partir de hoy, sin embargo, cualquier usuario que acceda a la versión web de Gemini podrá hacer uso de la nueva versión a través del menú desplegable que aparece en la zona superior de la pantalla.
Es importante tener en cuenta que se trata de una versión experimental, y que esta podría tener fallos, respuestas poco concisas o, incluso, algo de lentitud a la hora de mostrar los resultados. Además, y al menos por el momento, solo está disponible en la versión web. Se espera que Gemini 2.5 Pro también llegue a la app de Gemini en iOS y Android en las próximas semanas.
Gemini 2.5 Pro es el modelo de IA más potente de Google


Google afirma que el objetivo de la gratuidad de la versión 2.5 Pro de su IA es “poner el modelo más inteligente en manos del mayor número de personas lo antes posible”. Es una clara respuesta a OpenAI, quien ofrece la posibilidad de probar sus modelos más recientes únicamente a usuarios con un plan Premium, de unos 20 euros al mes. En algunos casos, la IA de OpenAI también ofrece una opción gratuita con un límite de respuestas.
Gemini 2.5 ofrece múltiples mejoras respecto a las versiones anteriores del modelo de lenguaje de Google, incluyendo capacidades de razonamiento integradas. Es, además, considerablemente más potentes que otros modelos similares. En una prueba de Humanity’s Last Exam, donde se realizan más de 3.000 preguntas académicas relacionadas con humanidades, matemáticas y ciencias naturales, la IA consiguió una puntuación del 18,8 % en la modalidad sin herramientas. Es superior a O3-mini, de Open AI, con un 14 %; y considerablemente mayor a Claude 3.7 Sonnet (8,9 %), considerado uno de los modelos de lenguaje más potentes.