Cuando Oz se estrenó en 1997, sorprendió. No solo porque HBO asumió el riesgo de brindar a la serie, un tono oscuro y retorcido que era desconocido por la época. También, porque la producción aprovechó las ventajas del formato para reflexionar sobre temas muy poco usuales en la cultura pop de entonces, convirtiéndose en el momento en una de las grandes series clásicas.

De la violencia carcelaria, hasta la explotación sexual masculina, pasando por mostrar a detalle la lucha por el poder en el mundo de las prisiones. Lo cierto es que pronto, la producción se convirtió en el punto de partida de un fenómeno que cambió la televisión para siempre.

Mucho más, que logró reformular la idea de que las series eran un fenómeno menor en el entretenimiento. Paso a paso, la posibilidad de contar una historia compleja a través de capítulos y lograr mostrar personajes complejos que maduraran con el tiempo, se volvió un hito. En especial, cuando las principales cableras, demostraron que la ausencia de límites de censura, tiempo o presupuesto, aseguraban la calidad de un tipo de producción novedosa. A 28 años del estreno de Oz, todavía se le considera pionera en buena parte de los puntos que distinguen a las series en la actualidad. Pero, también, un clásico televisivo.

Por supuesto, no es el único a lo largo del trayecto de las series por la televisión y ahora, las grandes plataformas. Para demostrarlo, te dejamos series clásicas que puedes ver en streaming. De la heredera de los grandes dramas de la mafia de la década de 1970 hasta un universo fantástico que está a punto de comenzar a rodar su remake. Se trata de un recorrido no solo por lo mejor de las series clásicas. También, por su trascendencia en el espectáculo. 

Los Soprano (HBO Max) 

Los Soprano, series clásicasLos Soprano, series clásicas

Con seis temporadas y 86 capítulos, la producción abrió una época dorada para la televisión y en especial, para las series clásicas de HBO. No solo por mostrar un ángulo novedoso sobre la mafia y el submundo criminal de New Jersey. También, por profundizar en sus personajes a través de un punto tan poco convencional que sorprendió a la crítica y al público. 

Eso al seguir la historia del Capo Mafioso Tony Soprano (James Gandolfini) a partir de un singular y duro momento. A saber, luego que sufre un ataque de pánico, en medio de sus dudas acerca de si puede ser el cabecilla de una familia criminal como la suya. 

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.

El incidente llevó al personaje a la silla del psiquiatra y también, a una faceta por completo desconocida acerca del submundo violento y temible del crimen. Pero mucho más, humanizó a los criminales al trasladar una típica trama acerca de la mafia, a un mundo contemporáneo. El resultado fue un éxito rotundo que convirtió a Los Soprano en un relato memorable y apuntalo su prestigio como argumento único en la televisión. Una experiencia que puedes disfrutar ahora mismo gracias a Movistar+. 

Friends (Max)

series clásicasseries clásicas

La última gran sitcom de la televisión es, también, un fenómeno de masas que se extendió a lo largo de una década. Uno que, además, demostró que la historia de un grupo de amigos en plena época de transición de la primera juventud al mundo adulto, tenía mucho que dar de sí. En especial, gracias al punto de vista de los co creadores David Crane y Marta Kauffman, de sus imperfectos, adorables y a menudo irritantes personajes.

Por lo que Ross (David Schwimmer), Rachel (Jennifer Aniston), Mónica (Courteney Cox), Chandler (Matthew Perry) y Joey (Matt LeBlanc) atravesaron todos los dilemas imaginables. Desde el amor romántico a la pesadilla de la renta, pasando por la búsqueda del éxito profesional al miedo al futuro. Todo, entre risas, memorables conversaciones y varias de las escenas más icónicas del género a lo largo de diez años. 

El resultado es una historia que marcó época. A la vez, abrió la puerta para un tipo de comedia cálida que influiría de manera notable en producciones semejantes en adelante. Tanto si eres un fanático como si solo deseas pasar un rato divertido, puedes ver las temporadas completas de la serie en Max. 

Seinfeld (Netflix)

series clásicasseries clásicas

Antes de los dilemas de la corrección política y el debate siempre candente alrededor del humor ofensivo, estuvo Seinfeld, una de las grandes series clásicas. Y lo estuvo en un momento en que la brújula de la preferencia del público se inclinaba por comedias amables como Friends y otros parecidos. Por lo que hay un doble mérito en la forma en que la serie profundizó en su propio mundo caótico, para hacer reír incluso en los momentos más incómodos

Particularmente, gracias a Jerry Seinfeld. Su alter ego televisivo, era un irritante, a menudo grosero y levemente misógino personaje que iba en busca del amor en Nueva York. Algo que le condujo a todo tipo de situaciones descabelladas, delirantes y en algunos casos, directamente crueles. Le acompañaban en la aventura la neurótica Elaine (Julia Louis-Dreyfus), el desagradable George (Jason Alexander) y el demente Kramer (Michael Richards). Un grupo disfuncional que lidiaba con el día a día, entre chistes retorcidos y mal humor crónico.

Con el mérito de ser la única serie en la historia que trata de nada en especial, Seinfeld marcó una época irrepetible en la televisión. Y si quieres volverte uno de sus fanáticos acérrimos, ya puedes disfrutar de las nueve temporadas en Netflix. 

Perdidos (Lost) (Disney+)

series clásicasseries clásicas

Desde su estreno en 2004 hasta su último episodio en 2010, la serie de J. J. Abrams, Jeffrey Lieber y Damon Lindelof fue pionera en un fenómeno que en la actualidad nos parece corriente. El del fandom en Internet, obsesionado con polemizar, analizar y teorizar sobre cada detalle de cada uno de los misterios de la trama central de la producción. El resultado fue un fenómeno que se extendió a millones de televidentes y que convirtió a cada episodio, en un suceso colectivo inolvidable.

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

La historia, que relataba cómo el vuelo 815 de Oceanic Airlines se estrella en una misteriosa isla y los sobrevivientes enfrentan todo tipo de eventos inexplicables, obsesionó al público. Mucho más, convirtió cada detalle de la trama en tema para discusión e interminables teorías que se volvieron parte del éxito de la serie. Para su tercera temporada, el argumento además dejó entrever que la respuesta a sus enigmas eran más complicados y extraños de lo que podría suponerse. 

Tal vez por todo lo anterior, el hecho de que su conclusión fuera una especie de reencuentro ultraterreno entre personajes, decepcionó. Pero a la vez, catapultó a la serie al altar de los grandes mitos televisivos. Veinticinco años después de su capítulo final, Perdidos (Lost) sigue cautivando la imaginación de la audiencia e inspirando a otras producciones, como Manifiesto en Netflix. Y ahora puedes disfrutar de la historia completa gracias al catálogo de Disney+. 

Buffy, cazavampiros (Disney+)

series clásicasseries clásicas

Con 7 temporadas, la serie tiene el raro honor de ser una de las pocas, que ha creado su propio universo de fantasía para indagar en sus personajes e historias. Para eso el guion sigue a Buffy (Sarah Michelle Gellar), la escogida para perpetuar un largo linaje de cazadores de vampiros. Algo que llevará al personaje y a todos lo que le rodean, a enfrentar a las fuerzas del mal y lo desconocido ahí donde se encuentren.

No obstante, esta no es una historia acerca del bien contra el mal. O al menos, no profundiza en una única dimensión de ambos puntos de vista. Antes que eso, tanto los monstruos legendarios que Buffy tiene por misión destruir, como la propia heroína, tienen más grises y sombras de lo que podría suponerse. 

Con un enigmático, rico y siempre en crecimiento mundo, Buffy, cazavampiros culminó dejando a sus fanáticos ansiosos por más historias. Algo que encontrarán en el remake de la serie, que ya cuenta con la actriz Ryan Kiera Armstrong como sucesora de la icónica Sarah Michelle Gellar. Para la historia de lo fantástico y lo extraño en la televisión. 


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+


Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *