El catálogo de portátiles de Apple destaca por su sencillez en cuanto a opciones. La compañía ofrece, por un lado, los MacBook Pro, que son equipos muy potentes enfocados a profesionales. Por otro, los MacBook Air, más destinados a usuarios particulares o estudiantes. Estos son mucho más baratos; partiendo de los 1.199 euros o 999 dólares, y cuentan, aun así, con prestaciones muy potentes para tareas exigentes. Ahora bien, la línea de laptops de la compañía podría aumentar pronto gracias a un nuevo miembro. Se trata del MacBook barato que heredaría un componente clave del iPhone: el procesador.

En concreto, y tal y como ha revelado Ming Chi-Kuo, un popular analista que suele filtrar información sobre los próximos productos de la marca, el nuevo “MacBook barato” tendría un precio bastante inferior a los 999 dólares que tiene el MacBook Air más económico. Para lograr esto, la compañía podría prescindir de algunas prestaciones o incluir una pantalla de menor calidad o incluir materiales menos “premium”. No obstante, según apunta Kuo, el motivo de la reducción del precio será el procesador.

El analista informa que el MacBook barato podría incluir un chip diseñado para el iPhone. Este sería el chip A18 Pro que vemos actualmente en los iPhone 16 Pro y 16 Pro Max. Se trata de un SoC fabricado por TMSC en un nodo de 3 nanómetros que cuenta con una CPU con 2 núcleos de alto rendimiento y 4 de eficiencia, así como una GPU de 6 núcleos.

El Chip A18 Pro podría ser más que suficiente para un portátil

MacBook AirMacBook Air

Incluir este procesador en el MacBook barato con procesador del iPhone permitiría a Apple lanzar un equipo con una potencia más que suficiente para un gran número de usuarios: aquellos que buscan un equipo para tareas de ofimática, navegación en internet u otro tipo de tareas no muy exigentes. Si bien es cierto que existe una diferencia en cuanto a potencia y eficiencia respecto a los chip M, el A18 Pro de Apple no se queda muy lejos del M4 que incluye, por ejemplo, el Mac mini.

En Geekbench, el chip A18 Pro cuenta con una puntuación de 3539 en un solo núcleo, mientras que el M4 del Mac mini tiene 3822 puntos en un solo núcleo. En varios núcleos sí encontramos algo más de diferencia, con 8772 puntos en el A18 Pro y 15000 puntos en el Mac Mini, lo que revela que el M4, evidentemente, sigue siendo un mejor procesador para tareas algo más complejas, como edición de vídeo en alta calidad, edición de imágenes, juegos, etc. No obstante, la mayoría de usuarios apenas podrían ver diferencias.

De hecho, y para tener una referencia algo más precisa, el rendimiento del A18 Pro equivale al chip M1 que Apple lanzó hace unos años, y que hoy en día continúa siendo un procesador potente y con un alto nivel de eficiencia.

¿Cuándo se lanzará este MacBook barato?

Apple MacBook Air M3Apple MacBook Air M3

Kuo asegura que el MacBook barato con procesador del iPhone podría entrar en producción a finales de 2025 o inicios de 2026, y que la compañía estima fabricar entre 5 y 7 millones de unidades a lo largo del próximo año. Se trata de una cantidad poco habitual en el envío de unidades de Mac, lo que sugiere que el precio de partida sería un gran atractivo para los usuarios que buscan un portátil.

Por el momento, eso sí, no hay detalles sobre cuánto puede costar este equipo. Por tanto, y hasta próximas noticias, solo podemos ceñirnos a la idea de que tendrá un precio inferior a los 999 dólares del MacBook Air.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *