Siempre me ha seducido la idea de llenar mi casa de tecnología y convertirla en un hogar inteligente. Entrar cada tarde y de una manera sencilla, poder gestionar diferentes dispositivos para que mi vida sea más cómoda. Sin embargo, he tardado en dar el paso más allá de algún equipo suelto. No acababa de tener claro algunos conceptos, el primero: la compatibilidad entre todos por pertenecer a diferentes ecosistemas. 

La verdad es que puede ser un poco lioso entre tanto dispositivo, de tanta marca y con tanto sistema operativo. Hace poco, visitando la web de Xiaomi, pude ver todo el portfolio de productos que tiene en prácticamente todas las categorías, y empecé a dar forma a mi deseo.

Hay dos aspectos que me han terminado por convencer para convertir mi casa en un hogar inteligente. El primero es algo que ya todo el mundo conoce y es que desde hace años, Xiaomi se ha consolidado como la empresa que ofrece la mejor tecnología de la manera más accesible. El segundo aspecto es que al ser todos de la familia Xiaomi, todo se puede manejar desde su propia aplicación móvil. Tener todo agrupado en un mismo sitio, sin tener que bajar las decenas de aplicaciones específicas de cada fabricante, me atrae bastante, la verdad. Empecemos por ahí.

Una aplicación para gobernarlos a todos

Xiaomi Home es, seguramente, una de las aplicaciones más completas que hay para gestionar todos los dispositivos de casa. Se puede descargar tanto en teléfonos Android como en iOS, por lo que no es necesario tener un móvil Xiaomi. Después de crearte una cuenta, en tres pasos sencillos, es el momento de ir creando tu hogar tecnológico. Sólo tienes que seleccionar “añadir dispositivo” y automáticamente lo buscará para conectarse e incluirlo. Como puedes ver en la propia aplicación, el catálogo de productos es inmenso. 

Cuando ya tengas el dispositivo Xiaomi metido dentro de la app, podrás incluirlo en la estancia que quieras, agruparlos y gestionarlos de una manera sencilla.

Ahora que ya tengo mi cuenta de Xiaomi, es hora de llenar mi casa de tecnología. Aquí va una selección con mis cuatro imprescindibles a día de hoy. 

Lo primero que necesito: una buena tele

Es para mi uno de los imprescindibles en mi hogar inteligente. Es cierto que cada vez veo menos la tele al uso y los canales tradicionales, pero sigo pasando bastantes horas delante de ella, viendo pelis y series en streaming y jugando de vez en cuando con la Nintendo Switch. Por ello, no quería escatimar en la compra de un buen televisor.

Aquí también tenía una premisa, que tuviese un buen panel, con el que ver la imagen con una gran calidad, buen contraste y sin brillos molestos. Y ahí, hay pocas tecnologías mejores que un panel QLED. Por eso, cuando encontré el modelo de 75 pulgadas del televisor Xiaomi TV A Pro 2026 me convenció en el momento. Además en un tamaño superior al que esperaba: 75 pulgadas. 

Pantalla QLED 4K, capaz de reproducir más de 1070 millones de colores, una frecuencia de actualización de 120 Hz en el modo gaming, un sistema de altavoces que ofrece una experiencia envolvente y compatible con Dolby Atmos y un diseño elegante, gracias a sus finos marcos en acabado metálico.

Segunda adquisición: no quiero tener que limpiar

Llevo años con un robot aspirador en casa y saboreando la alegría que supone no tener que aspirar. Ahora que se me ha estropeado, no quiero volver a tener que coger un aspirador de mano así que tengo que buscar uno nuevo. Hay muchos modelos en el mercado, pero una vez más Xiaomi vuelve a tener las mejores opiniones por parte de los usuarios. 

Todo apunta a que el candidato elegido sea Xiaomi Robot Vacuum X20 Pro porque tiene cosas de modelos que rondan los mil euros, pero con un precio de 459 euros. 

Para empezar, puede aspirar y pasar la mopa, por lo que tampoco tendré que pasar la fregona en casa, una potencia de succión de 7.000 pa bastante digna y un sistema de navegación de lo más inteligente, capaz de detectar y esquivar cualquier objeto.

Otro aspecto que me ha acabado de convencer es que su base me permite no tener que preocuparme constantemente por la limpieza del propio robot. Tiene un depósito para residuos de hasta 4 litros y es capaz de limpiar y secar las mopas para que queden como nuevas antes de la siguiente tarea.

Por último, desde la aplicación del móvil puedo programar los días y horas en los que quiero que salga a limpiar, ver el mapa de mi casa donde poder seleccionar si el robot quiero que entre o no a una zona y conocer el estado del propio robot y la estación de carga.

La freidora de aire de la que todo el mundo habla

Xiaomi tiene algunos productos que son icónicos y que todo el mundo asocia a la marca. Patinetes, pulseras inteligentes o la que lleva de moda desde hace unos años: la freidora de aire. Desde hace unos meses ya utilizo en casa Xiaomi Smart Air Fryer 6.5L para cocinar de una manera sencilla, limpia y sobre todo sana en casa. 

Lo mejor es la cantidad de platos que se pueden hacer desde la propia freidora y que es capaz de repartir uniformemente el calor por todo el recipiente. A diferencia del horno, los alimentos se cocinan por igual dentro de la freidora de aire de Xiaomi, tanto la parte inferior como la superior. 

Pero sin duda una de las funciones que más agradezco es la posibilidad de poder controlarla desde la aplicación de Xiaomi, en el propio teléfono. Puedo dejar los ingredientes metidos, irme a la calle y cuando me quede poco para volver a casa, encender y programar la freidora para que cuando llegue, tenga la comida preparada y caliente. También en la propia aplicación tienes decenas de recetas, por si andas justo de imaginación. Una indispensable para mi hogar inteligente.

No pensaba que lo necesitaba, hasta que lo probé

No somos conscientes de lo que respiramos, tanto fuera como dentro de casa. Podemos pensar que una habitación está limpia, pero seguramente siga habiendo agentes patógenos que pasan a nuestro organismo a través de la respiración.

Y esto por no hablar de todas aquellas personas que en esta época del año experimentan problemas de alergia y que cuando abren la ventana de su casa para ventilar, empiezan con su particular festival de estornudos. 

El purificador de aire Xiaomi Smart Air Purifier Elite Filter tiene tres capas de filtrado. El primero, filtra y captura lo más visible, como polvo, pelos de mascotas o pelusas. El segundo, un filtro desarrollado por Xiaomi capaz de eliminar el 99,98 % de partículas de hasta 0,3 micras, y el tercero, un filtro de Carbón activado con alto índice de yodo para eliminar olores.

Además, desde la aplicación de Xiaomi también podemos hacer un seguimiento sobre el estado de los filtros, con una estimación muy precisa sobre cuándo cambiarlos. 

Lo mejor de todo es que el ecosistema es perfectamente escalable, a medida de cada usuario y consumidor. Esto se debe a la gran cantidad de productos que tiene Xiaomi, de todos los rangos precios, y que permite hacer más accesible que nadie la posibilidad de tener un hogar inteligente que nos haga la vida mucho más sencilla. 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *