Elegir bañadores para niños es mucho más importante de lo que parece. No solo es importante que se ajusten bien al cuerpo y que sean del gusto del pequeño. También se deben tener muy en cuenta los colores de los bañadores, ya que pueden ser clave para evitar un ahogamiento.
Al contrario de lo que vemos en las películas, un ahogamiento puede ser rápido y silencioso. Por eso, es importante detectarlo cuanto antes. Si el color del bañador se confunde con el fondo de la piscina, el mar o el lago en el que se encuentran, podría pasar desapercibido. Se han llevado a cabo estudios para determinar cuáles son los mejores bañadores para niños y se ha concluido que algunos colores deberían evitarse siempre.
En general, los colores fríos, como el azul, son los peor parados. Es lógico, ya que se confunden con el agua. En el caso de las piscinas, depende mucho también del color del fondo, pero, en general, esas tonalidades son siempre una mala idea. Como también lo es el blanco. Puede parecer que este sí destacará en el azul, pero en cuanto hay un poco de espuma o agua en movimiento este color de bañador se hace prácticamente invisible, con todo el riesgo que eso conlleva.
¿Cuáles son los mejores colores de bañadores para niños?
En 2023, la compañía especializada en seguridad acuática Alive Solutions llevó a cabo un estudio en el que se analizó la visibilidad de distintos colores de bañadores en piscinas con diferentes fondos, con el agua más o menos en movimiento, y también en lagos.
Se concluyó que los peores colores si vamos a comprar bañadores para niños son los tonos fríos y el blanco. No obstante, comprobaron otros datos interesantes.
Por ejemplo, los colores oscuros, sea cual sea su tonalidad, tampoco son buena opción de bañadores para niños si se van a usar en piscinas. Esto se debe a que en piscinas de fondo oscuro se confunden con este, pero incluso en las de fondo claro la visibilidad es complicada porque se pueden confundir con suciedad. Por ejemplo, con un montón de hojas.
También vieron que el blanco sí que se ve bien en piscinas de fondo oscuro, pero solo de cerca. Una vez que nos alejamos, se hace tan invisible como en el resto. Por eso no es una buena opción.
Encontraron que el rosa neón es un color ideal para usar en piscinas. Pero, por desgracia, no en los lagos.


Si estás buscando bañadores para niños que van a apuntarse a clases de natación o a bañarse en piscinas privadas, públicas locales o de campamentos de verano, puedes optar por el rosa neón. Da igual si es para un niño o una niña. Debemos desechar este estereotipo siempre, pero especialmente en un contexto tan serio como este.
En general, los colores brillantes y neón son los mejores, porque destacan mucho mejor sobre el color del agua.
¿Qué más debemos tener en cuenta?
Los socorristas recomiendan elegir a conciencia los colores de los bañadores para niños, pero no solo eso. También aconsejan hacer una foto de los pequeños con el bañador puesto. Así, en caso de desaparición, sabrán qué buscar.


Pero esto solo debería ocurrir en casos extremos. Lo más importante es que no los perdamos de vista ni dentro del agua ni cerca. Por otro lado, se recomienda enseñarles a nadar cuanto antes. Podemos tener miedo a llevarlos a clases de natación cuando son demasiado pequeños, pero esto no supone ningún problema, ya que en las clases hay profesionales que les atienden en todo momento. Si aprenden, cuando ya no haya socorristas o profesores de natación cerca, al menos sabrán valerse por sí mismos. Así que no se trata solo de buscar los bañadores para niños más adecuados. También debemos regalarles la posibilidad de nadar cuando lo necesiten. Eso sí, si son muy pequeños, no debemos dejarlos solos ni siquiera cuando sepan nadar, especialmente si hay muchas corrientes. De hecho, si hay muchas corrientes, ni ellos ni nosotros deberíamos entrar al agua. Ese es otro consejo a tener muy en cuenta.