El nuevo Nothing Phone (3) se acaba de consolidar como una de esas alternativas interesantes a los gama alta de 1.000-1.200 euros. Sin ser perfecto, permite tener una buena experiencia en el apartado fotográfico con zoom óptico, un rendimiento a cargo de un procesador top, una pantalla decente y un diseño completamente diferente a lo usual. Ahora bien, Nothing no ha sido la única marca en apostar por esta filosofía de flagship killer: modelos como el POCO F7 y el realme GT 7 son sus dos grandes competidores.
Los tres dispositivos comparten en cierta parte una misma dinámica: querer arrebatarle ventas a los grandes de la industria como lo son el Galaxy S25, el Xiaomi 15 o el iPhone 16. Su apuesta es una experiencia de gama alta con elementos que no están considerados como lo mejor de lo mejor. Un enfoque más en el equilibrio para aquellos que no necesitan la crème de la crème, pero sí pagar mucho menos de 1.000 euros por un smartphone.
El Nothing Phone (3) acaba de ser presentado, el POCO F7 lo hizo hace unos pocos días y el realme GT 7 apenas tiene unas semanas de vida. Y, aunque su filosofía sea similar, encontramos bastantes diferencias entre ellos, siendo la más notable, la apuesta por un diseño radicalmente diferente en el caso del Nothing.
Mientras que el Phone (3) opta por diferenciarse de pleno, POCO y realme apuestan por estéticas mucho más tradicionales y para todos los públicos. De hecho, es en el diseño donde Nothing tiene su baza más fuerte, pues en el resto de apartados no podemos decir que salga vencedor. No por la elección de sus elementos, sino por culpa del precio que ha fijado la marca.
Teniendo al Nothing Phone (3) dentro de la ecuación es complicado dejar el diseño a un lado, pero cuando lo haces, es posible darse cuenta de que su relación calidad-precio está un tanto por debajo del realme GT 7 y considerablemente alejada del POCO F7, uno de los reyes del año cuando hablamos de obtener la mayor calidad al menor precio.






Nothing Phone (3) vs. POCO F7 vs. realme GT 7
Cuando hablamos de características, el Nothing Phone (3) y el POCO F7 son dispositivos bastante parecidos en muchos aspectos. Cuentan con una pantalla de calidad similar, una construcción con una calidad muy pareja y un rendimiento idéntico gracias al mismo procesador Qualcomm de su interior. El realme GT 7 se diferencia un poco y sube el nivel en algunos aspectos, situándose como un terminal más completo.
realme justifica un precio más alto que POCO con características de mayor nivel, mientras que Nothing sube la cifra a pagar justificando el aumento en un diseño y estética única. Ya te lo adelantamos: el Nothing Phone (3) es el menos atractivo cuando echamos un vistazo a la relación calidad-precio y no nos fijamos en lo visual.
Nothing Phone (3) | POCO F7 | realme GT 7 | |
---|---|---|---|
Pantalla | Panel de 6,67 pulgadas AMOLED, resolución FullHD+, 120 Hz, HDR10+, color 10-bit y brillo de hasta 4.500 nits. | Panel de 6,83 pulgadas AMOLED, resolución FullHD+, 120 Hz, HDR10+ y brillo de hasta 3.200 nits. | LTPO AMOLED de 6,78 pulgadas con resolución de 2780 x 1264 , tasa de refresco de 120 Hz y hasta 6.000 nits de brillo máximo |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8S Gen 4 | Qualcomm Snapdragon 8S Gen 4 | MediaTek Dimensity 9400e |
Memorias | 12 GB de memoria RAM LPDDR5X 256 o 512 GB de almacenamiento interno |
12 GB de memoria RAM LPDDR5X 256 o 512 GB de almacenamiento interno |
12 GB de memoria RAM LPDDR5X 256 o 512 GB de almacenamiento interno |
Cámara | Sensor principal de 50 MP: f/1.68, OIS, EIS y autofocus Sensor teleobjetivo de 50 MP: f/2.68, OIS, EIS y zoom óptico x3 Sensor ultra gran angular de 50 MP: f/2.2, EIS y ángulo de 115° Cámara frontal de 50 MP: f/2.2, EIS y ángulo de 81,2° |
Sensor principal de 50 MP: f/1.5 y OIS Sensor ultra gran angular de 8 MP: f/2.2 |
Sensor primario IMX906 de 50 megapíxeles Cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles Teleobjetivo de 50 megapíxeles |
Certificaciones | IP68 contra el agua y el polvo Corning Gorilla Glass 7i en el frontal Corning Gorilla Glass Victus en la trasera |
IP68 contra el agua y el polvo Corning Gorilla Glass 7i en el frontal |
IP68 contra el agua y el polvo Corning Gorilla Glass 7i en el frontal |
Batería | 5.150 mAh Carga rápida por cable: 65 W Carga inalámbrica: 15 W Carga inalámbrica inversa: 5 W |
6.500 mAh Carga rápida por cable: 90 W |
7.000 mAh Carga rápida por cable: 120 W |
Otros | Sensor de huellas en la pantalla Botón Essential Space 5 años de actualizaciones Android aseguradas WiFi 7 Redes 5G Bluetooth 6.0 |
Sensor de huellas en la pantalla WiFi 7 Redes 5G Bluetooth 6.0 |
Sensor de huellas en la pantalla WiFi 7 Redes 5G Bluetooth 5.4 |
Sistema operativo | Android 15 NothingOS 3.5 |
Android 15 HyperOS 2.0 |
Android 15 |
Precio | Desde 799 euros | Desde 449 euros | Desde 749 euros |
Sin duda alguna, el POCO F7 se consolida como el ganador cuando se trata de ofrecer la mejor relación calidad-precio. realme también tiene una gran apuesta con una batería increíble, un procesador de gama alta premium y una pantalla de altura, aunque sube la apuesta del precio y se diferencia bastante de la opción de Xiaomi.
Mientras tanto, el Nothing Phone (3) se queda en un poco en tierra de nadie, ofreciendo una lista de características inferior —excepto en la cámara— al POCO F7, pero con un precio prácticamente el doble de caro.