Nothing, la compañía fundada por Carl Pei, quien fue uno de los creadores de OnePlus, ha aprovechado el evento de lanzamiento del Phone (3) para anunciar un nuevo dispositivo que inicia, a partir de hoy, una nueva categoría de producto dentro de la marca: los auriculares de diadema. La firma londinense ha presentado en su ciudad natal los Nothing Headphone (1), unos auriculares que destacan por su diseño icónico y por incluir prestaciones que comúnmente vemos en los modelos de más alta gama, pero a un precio más reducido.
Los Headphone (1) de Nothing, de hecho, salen a la venta por 299 euros, un precio bastante atractivo no solo si tenemos en cuenta sus especificaciones, sino también áreas como el diseño o las funciones extra que la compañía ha decidido incluir en estos auriculares.
El diseño, de hecho, es uno de los puntos más llamativos de estos Nothing Headphone (1), porque son completamente diferentes a lo que hemos visto antes en otros dispositivos similares. Los auriculares de diadema de Nothing mantienen la línea de diseño tan característica de la marca, con una carcasa transparente que deja ver algunos componentes, al mismo tiempo que presentan una estética «retro».




A diferencia de otros auriculares de diadema, los Nothing HeadPhone (1) cuentan con almohadillas de espuma viscoelástica PU, que se encuentran bajo un marco de aluminio moldeado con forma rectangular. La compañía asegura que estas almohadillas resisten al sudor y la grasa, y que, junto a la diadema, son capaces de adaptarse a la forma natural de la cabeza.
Así es el “Botón” de los nuevos Nothing Headpone (1)


Un detalle interesante del diseño de los Nothing Headphone (1), es que los auriculares no cuentan con controles táctiles. La firma ha optado por incluir botones físicos para activar o ajustar las diferentes funciones, como la cancelación de ruido, el volumen, etc. Cuentan con una rueda para poder ajustar el volumen o navegar por el contenido, así como un botón específico para realizar acciones personalizadas.
Nothing ha bautizado este botón de los HeadPhone (1) como “Button”, y puede configurarse a través de la app Nothing X, que también sirve para sincronizar los auriculares. Por defecto, al pulsar este botón los usuarios podrán acceder a Channel Hop, una función que permite cambiar rápidamente entre las apps de audio y así alternar entre apps de música, pódcast, etc.
Los usuarios también pueden personalizar este botón para activar comandos de voz o, incluso, convocar al ChatGPT, así como para acceder a aplicaciones o a las opciones de graves y agudos rápidamente.
Sonido firmado por KEF, cancelación de ruido y autonomía de hasta 80 horas


Respecto al sonido, los Nothing HeadPhone (1) cuentan con un driver de 40 mm y han sido desarrollados junto con la firma KEF, quien se ha encargado de ofrecer diferentes herramientas de calibración para una calidad más precisa. La compañía también ha optado por incluir funciones como el audio espacial, o una tecnología de “especialización” en los propios auriculares. Esto permite convertir cualquier sonido estéreo en uno de 360 grados, con la posibilidad de adaptar las voces o los instrumentos dependiendo de los movimientos del usuario.
Por supuesto, los Headphone (1) de Nothing cuentan con cancelación de ruido activa (ANC) que puede funcionar de forma adaptativa. Por otro lado, incluye un modo de transparencia y un modo de ruido ambiental impulsado por IA, para cancelar el sonido exterior durante las llamadas.
En cuanto a la autonomía, los Nothing Headphone (1) ofrecen hasta 35 horas de reproducción de música con 5 minutos de carga y con la cancelación activa de ruido habilitada. Los auriculares incorporan una batería de 1040 mAh que pueden alcanzar hasta las 80 horas de reproducción de música sin la cancelación de ruido activada.
Precio y disponibilidad de los Nothing Headphone (1)


Los Headphone (1) de Nothing, reiteramos, están disponibles por un precio de 299 euros. Se podrán comprar a partir del 15 de julio en dos colores: negro y blanco. Los usuarios podrán realizar pedidos anticipados a partir del próximo día 4 de julio.