Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Antes de empuñar el látigo de Indiana Jones o pilotar el Halcón Milenario como Han Solo, Harrison Ford fue un hombre más bien común. Un aspirante más que  se paseaba entre los pasillos de los estudios de Columbia Pictures. Un actor joven que cobraba 150 dólares a la semana por hacer de botones en películas que no recordaría nadie.

‘Ladrón y amante’, por ejemplo, le colocó en la pantalla, pero no aparecía en los créditos y el actor empezó siendo más bien un satélite de aquella galaxia que era y sigue siendo Hollywood. Y aunque el mundo hoy lo ve como uno de los gigantes del cine, Ford no olvida que sus raíces están más cerca del anonimato que del estrellato.

En aquellos años, se limitaba a permanecer atento, a la espera de que le llamasen. Aunque fuera para rellenar escenas. Pero esa etapa, lejos de apagar su vocación, templó una actitud que aún conserva, la de alguien que no se conforma.

Mientras las puertas del éxito se cerraban, él tuvo que recurrir a la carpintería, una ocupación que se convirtió en necesidad. Y fue en ese paréntesis donde forjó la actitud que más tarde le convertiría en el actor inolvidable que es a día de hoy. Su mirada irónica, su humor seco y su instinto de no tomar nada demasiado en serio surgieron, quizás, de aquella primera desilusión.

Ahora, con más de 80 años, el actor ha sido nominado al Emmy por ‘Terapia sin filtro‘ y sigue activo en la industria, sin olvidar nunca de dónde viene. De hecho, Ford se animó a mirar hacia atrás en la entrevista que le hicieron en Variety, donde repasa su recorrido, recordando que, sin aquellos años de frustración, no sería el actor que es ahora.

Aprender a gestionar el fracaso

Harrison Ford como Indiana Jones
Harrison Ford como Indiana Jones

En su entrevista con el medio, Harrison Ford repasó aquella época con honestidad y con algo de ironía, revelando que los estudios le llamaban sin darle apenas información.

Me llamaban a las dos de la tarde y me decían: ‘Tienes que estar aquí a las cuatro’. Yo preguntaba: ‘¿Qué papel voy a hacer?’. Y me contestaban: ‘Te lo diremos cuando llegues’. Lo que querían decir con eso era: ‘Estás en el fondo del plano. Te necesitamos porque eres joven y tienes un contrato con nosotros’.

Y ese papel de figurante de lujo fue su día a día durante años. Por eso, el peso de la frustración no tardó caer sobre sus hombros.

«Pasé varios años sintiéndome absolutamente fracasado como actor. No tenía una visión real de lo que significaba tener éxito. Pero estaba enojado conmigo mismo por no haber conseguido lo que pensaba que quería».

Al preguntarle por su primer papel en pantalla, el actor recordó que «tenía contrato con Columbia Pictures por 150 dólares a la semana y con todo el respeto que eso implica». Y también bromeó con que le pidieron que se cortara el pelo e incluso que se cambiara el nombre.

«Me llamaron a la oficina del director del programa de nuevos talentos y me dijo que no tenía futuro en la industria. Lo cual estuvo bien. Y luego me pidió que me cortara el pelo como Elvis Presley. No acepté. (…) También pensó que “Harrison Ford” era un nombre demasiado pretencioso para un joven».

Finalmente, Ford comentó que incluso necesitó ayuda para reconciliarse consigo mismo, y que la terapia fue esencial en ese proceso:

«Fui a terapia para entender por qué me sentía tan mal por no tener éxito. Me ayudó a dejar de odiarme a mí mismo por no estar triunfando y a entender que la frustración no te da derecho a castigarte».

En Espinof | Sylvester Stallone y Harrison Ford son los únicos dos actores en la historia del cine que comparten un récord que será muy difícil de igualar

En Espinof | «¿Quién coño es Harrison Ford?». Ridley Scott tuvo que explicar a su equipo de inversores quién era ese desconocido que iba a protagonizar ‘Blade Runner’

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *