Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

David Lynch hizo todo tipo de películas a lo largo de su carrera, pero es especialmente recordado porque algunas de ellas no eran precisamente fáciles de entender. De entre todas ellas siempre se habló más de ‘Mulholland Drive’, el que muchos consideran su mejor trabajo, pero no necesariamente el más hermético. Sin embargo, el propio cineasta aceptó dar 10 pistas para poder entender mejor el largometraje de 2001 protagonizado por Naomi Watts y Laura Harring.

La idea de dar 10 pistas para entender mejor ‘Mulholland Drive’ no vino del propio Lynch, ya que es alguien que siempre se opuso bastante a ese tipo de explicaciones. Sin embargo, él mismo aclaró en la edición revisada del libro ‘Lynch on Lynch’ cuál fue el germen de todo ello:

Mulholland Drive
Mulholland Drive

Esto es lo que pasó. El distribuidor francés formaba parte de Canal + y yo hablaba más con ellos que con el distribuidor estadounidense, aunque la película se estrenó primero en Estados Unidos. Así que un día Pierre Edelman me llama y me dice: «David, estamos pensando en hacer algo en lo que demos diez pistas sobre el significado de Mulholland Drive», y yo le respondí: «¡Pierre!», ya sabes lo que `pienso «Pero solo por curiosidad, déjame pensarlo».

Tenían que ser pistas auténticas, pero también bastante oscuras. Así que, si tenías una determinada interpretación de la película, las pistas serían obvias, y si tenías otra interpretación, te harán pensar y tal vez la veas de otra manera. Dijeron que funcionó, así que supongo que por eso llegaron a Inglaterra. Estoy en contra de ese tipo de cosas, pero eran pistas bastante abstractas.

Las 10 pistas

Finalmente, Lynch aceptó tan curioso encargo y la lista con las 10 pistas se incluyó en la edición en dvd de ‘Mulholland Drive’ en varios países. A continuación os dejo tanto una imagen del folleto original en inglés para descifrar sus secretos como una traducción de las mismas:

Pistas Mulholland
Pistas Mulholland

  1. Presta especial atención al comienzo de la película: al menos dos pistas se revelan antes de los créditos.
  2. Observe la aparición de la pantalla de la lámpara de color rojo.
  3. ¿Puedes oír el título de la película para la que Adam Kesher está haciendo pruebas a actrices? ¿Se menciona de nuevo?
  4. Un accidente es un acontecimiento terrible… observa la ubicación del accidente.
  5. ¿Quién da una llave y por qué?
  6. Observa la bata, el cenicero, la taza de café.
  7. ¿Qué se siente, se realiza y se recoge en el Club Silencio?
  8. ¿El talento por sí solo ayudó a Camilla?
  9. Ten en cuenta los acontecimientos que rodean al hombre detrás de Winkies.
  10. ¿Dónde está la tía Ruth?

Como era de esperar, Lynch también optó por ser un tanto críptico, ya que no tenía el más mínimo interés en dárselo todo bien mascado espectador. Eso sí, es evidente que él sabe muy bien qué es lo que quería contar cuando señala que «si tenías una determinada interpretación de la película, las pistas serían obvias». Y el resto que siga comiéndose la cabeza.

Si os habéis quedado con ganas de (volver a) ‘Mulholland Drive’ para así intentar aplicar las pistas que dejó Lynch, os informo de que la tenéis disponible en streaming tanto en Movistar Plus+ como en Filmin.

En Espinof | Las 7 mejores películas de David Lynch. Obras maestras sin igual entre los puzzles y los sueños

En Espinof | «Yo lo hice primero». David Cronenberg y David Lynch afirman que ‘Alien, el octavo pasajero’ es un plagio de películas suyas

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *