Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Indiana Jones es una de esas franquicias increíblemente populares que además ha puesto de acuerdo a muchos fans, que coinciden en que solo hay unas pocas películas de la saga que realmente les gustan. Porque ‘En busca del arca perdida‘ e ‘Indiana Jones y la última cruzada‘ son dos producciones míticas que están muy por encima de las que llegaron después. De hecho, antes de que se estrenase ‘El reino de la calavera de cristal‘, hubo otro título que dividió al público por su oscuridad y la crueldad que mostraba en pantalla.
‘Indiana Jones y el templo maldito‘ se estrenó en 1984 y dejaba atrás muchos de los elementos que cautivaron al público en ‘En busca del arca perdida’, como el tono familiar, que se abandonó en favor de una secuencia que traumatizó a generaciones enteras.
El resultado de un descarte


‘El templo maldito’ llegó en un momento difícil para Steven Spielberg y George Lucas. El primero estaba conmocionado por su participación en ‘En los límites de la realidad’, una película que después se cobró la vida de dos niños y un hombre, y el segundo acababa de terminar con su matrimonio. Puede que por eso el guion de lo que eventualmente se convertiría en la segunda película de Indiana Jones acabó siendo tan oscuro. Tanto que asustó a Lawrence Kasdan, a quien Lucas había elegido al principio para escribir el guion.
Sin embargo, por muy extraña que fuera la película y por muy mala que algunos la consideren, podría haber sido incluso peor. Esto se debe a que la idea original de George Lucas para la secuela de ‘En busca del arca perdida’ incluía dinosaurios de verdad.
Según cuenta el autor del libro ‘Mythmaker: La vida y obra de George Lucas’ John Baxter (y se recoge en SlashFilm), Paramount Pictures presionó a Lucas para que hiciera una secuela de ‘En busca del arca perdida’. Cuando Lucas se reunió con Michael Eisner para hablar del proyecto, este le propuso una película que le permitiera rodar en China. “Lucas esbozó un inicio en el que Indy persigue a un villano por la Gran Muralla en moto”, escribió Baxter.
Una idea que suena bien, pero que afortunadamente se terminó descartando. De hecho, Lucas “también visualizó una especie de pastiche de ‘El mundo perdido’, con un valle oculto habitado por dinosaurios”.
Sin embargo, las autoridades chinas no estaban del todo dispuestas a permitir que se rodaran películas occidentales allí en aquel momento, así que la idea fracasó y Lucas optó por su plan B, que incluía una secta y sacrificios humanos. La distancia del tiempo nos lleva a pensar que sin duda fue la mejor opción.
En Espinof | Steven Spielberg, sobre la escena de ‘Tiburón’ que decidió eliminar: «Era mucho más horrible que todo lo demás»