13-dias-13-noches-2025

El próximo 5 de septiembre, aterriza en las salas de cine 13 días, 13 noches, un drama bélico basado en hechos reales que nos traslada al caótico agosto de 2021 en Kabul, justo cuando los talibanes retomaban el control de la capital afgana tras la retirada de las tropas estadounidenses. Dirigida por Martin Bourboulon, responsable de las recientes adaptaciones de Los tres mosqueteros, la cinta nos adentra en la angustiosa misión liderada por Mohamed Bida, comandante de la embajada francesa, que organizó una de las evacuaciones más tensas vividas durante ese periodo. Con un reparto encabezado por Roschdy Zem, Lyna Khoudri y Sidse Babett Knudsen, la película propone un recorrido emocional a contrarreloj en medio del colapso de un país, donde cada decisión puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

  • Fecha de estreno: 5 de septiembre de 2025
  • Género: Acción, Drama, Bélico
  • País: Francia, Bélgica
  • Año: 2025
  • Duración: 112 min
  • Dirección: Martin Bourboulon
  • Reparto: Roschdy Zem, Lyna Khoudri, Sidse Babett Knudsen, Christophe Montenez, Sina Parvaneh, Yan Tual, Fatima Adoum, Shoaib Saïd, Sayed Hashimi, Benjamin Hicquel, Luigi Kröner, Nicolas Bridet, Athena Strates, Einar Haraldsson, Avant Strangel, Khan Burhan, Faycal Zeglat, Omar Danaya

Kabul, agosto de 2021. Mientras las tropas estadounidenses se preparan para abandonar el país, los talibanes asaltan la capital y toman el poder. En medio del caos, el comandante Mohamed Bida intenta garantizar la seguridad de aquellos que se encuentran en el único refugio que queda en la ciudad: la embajada francesa. Con cientos de vidas en juego, Bida negocia directamente con los talibanes para organizar un convoy hacia el aeropuerto. Comienza entonces una carrera contrarreloj para huir del infierno de Kabul antes de que sea demasiado tarde.

Sobre la película

13 días, 13 noches, dirigida por Martin Bourboulon (Los tres mosqueteros: D’Artagnan, Milady), se presentó mundialmente dentro de la Selección Oficial (fuera de competición) de la 78ª edición del Festival de Cannes, que se celebra del 13 al 24 de mayo de 2025. La película está protagonizada por Roschdy Zem (El profesor de esgrima, El inocente), acompañado por Lyna Khoudri (La crónica francesa, Especiales) y Sidse Babett Knudsen (Borgen, Esperando al rey).

La historia se sitúa en el verano de 2021, durante la toma de posesión de Kabul por parte de los talibanes, un suceso que mantuvo al mundo en vilo. La película ofrece una mirada profunda y tensa a través de los ojos de Mohamed Bida, comandante en la embajada francesa de Afganistán, quien tomó la iniciativa de salvar centenares de vidas en una evacuación extremadamente peligrosa. La trama está basada en el libro homónimo escrito por el propio Bida, adaptado al cine por Martin Bourboulon con la colaboración de Alexandre Simia (Un caso francés).

La producción de 13 días, 13 noches corre a cargo de Pathé Films y Chapter 2 (Dimitri Rassam), responsables de dos de las recientes superproducciones de mayor éxito de crítica y público en Francia: Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo. Con un presupuesto estimado de 30 millones de euros, el rodaje se llevó a cabo en Casablanca, Marruecos, ofreciendo una recreación minuciosa de la situación vivida en Kabul.


Ver ficha completa

Presentada en la Selección Oficial (fuera de competición) del pasado Festival de Cannes, 13 días, 13 noches adapta el libro autobiográfico del propio Mohamed Bida, ofreciendo una mirada humana y política a uno de los episodios más impactantes de la geopolítica reciente. Con una recreación minuciosa rodada en Casablanca, la película cuenta con la producción de Pathé Films y Chapter 2, responsables de algunas de las mayores superproducciones francesas de los últimos años. La dirección de Bourboulon, junto al trabajo de un equipo técnico de alto nivel, buscan transportar al espectador al corazón mismo de una crisis diplomática real, vivida desde dentro. Un estreno que, más allá de la acción o el drama, pone el foco en el valor, la responsabilidad y el coraje de quienes se enfrentaron al miedo en su forma más cruda, mientras el mundo entero observaba con el corazón en un puño.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *