Durante la última década, Apple TV+ no ha hecho más que crecer. De comenzar con un catálogo, si se quiere discreto y enfocado en la ciencia ficción, su evolución le lleva ahora a nuevos terrenos. Lo que incluye la comedia y producciones internacionales. Una de las más esperadas, tiene factura española. El 26 de junio de este año, llega a la colección de la plataforma Tierra de mujeres, una serie de seis capítulos, que, además, adapta un fenómeno de ventas editoriales. Se trata del libro homónimo escrito por la presentadora de Telecinco Sandra Barneda. Lo que convierte a la producción en toda una curiosidad y en una de las más esperadas del año.
Tanto libro como serie, exploran la psicología femenina a través de un ángulo humorístico. Eso, sin olvidar un cuidado trasfondo dramático y además, una perspectiva emotiva acerca de las relaciones entre madres e hijas, un punto esencial del argumento. En específico, como y de la misma manera que la ficción literaria en que se basa, la serie es una viaje de autodescubrimiento. No solo de los lazos que pueden unir a las mujeres de diferentes generaciones de una misma familia. También, la manera en que ese vínculo, se hace cada vez más fuerte y significativo, en medio de situaciones complicadas y que requieren de una profunda complicidad.
Te contamos tres cosas que debes saber sobre Tierra de mujeres de cara a su estreno. De la forma en que Apple TV+ adaptó una historia generacional que causó sensación al momento de su publicación, a la participación de la actriz Eva Longoria. Se trata de un recorrido de un experimento que probablemente se volverá uno de los grandes éxitos del servicio de suscripción. Buenas noticias para las producciones de factura española en el mundo.
¿De qué va ‘Tierra de mujeres’?
Entre la comedia y el drama, la serie, de seis episodios, cuenta una historia de crecimiento que se extiende a través de tres generaciones de mujeres. Todas unidas, por una situación complicada, pero que, al final, encontrarán que el complicado momento que viven, es el ideal para profundizar en sus relaciones. Mucho más, para comprenderse unas a otras desde un punto de vista más generoso, amable y sincero.


Gala (Eva Longoria), es una socialité de Nueva York que vive sus días entre compras, conversaciones superficiales entre conocidas y paseos por la ciudad. Además, sufre el temido síndrome del nido vacío, una vez que su hija mayor se independiza para comenzar su vida universitaria. Lo que lleva al personaje a un momento de preguntas angustiosas sobre su pasado y en especial su futuro.
Lo que Gala no espera, es que todo ese escenario plácido y amargo, cambiará de forma brusca. Eso, cuando su marido, Fred (Santiago Cabrera), cometa un desfalco y se vea en medio de una situación peligrosa que la obligará a huir de EE. UU. y además, llevar consigo a madre Julia (Carmen Maura) y su hija Kate (Victoria Bazúa). El desesperado periplo les llevará a España y en específico al pueblo vinícola de La Muga, en medio de Alto Ampurdán (Cataluña). Una vez ahí, la familia tendrá que afrontar un nuevo estilo de vida y además, asumir la posibilidad que todo lo que conocieron hasta entonces, haya cambiado por completo.
¿Cuál es el libro en que se basa la serie?
La producción de Apple TV+, adapta el libro La tierra de mujeres (2014) de Sandra Barneda, la popular presentadora de Telecinco. La novela, que en su momento fue aplaudida por su honestidad, sentido del humor y emotividad, cuenta la historia de tres generaciones de mujeres unidas por el infortunio. Y a pesar de que tiene una burlona perspectiva acerca de todos los problemas y baches que sus personajes deben atravesar, también es una exploración cuidadosa sobre las mujeres y su mundo emotivo.


Mucho más, la historia profundiza en cómo su trío de protagonistas — madre, hija y abuela — deberán encontrar la manera de comprender sus diferencias y perdonar sus errores.
Eso, mientras un grupo mafioso les persigue y dos sicarios torpes intentan asesinarlas. Pero más allá de las risas, se encuentra la mirada generosa de Barneda sobre el amor, la amistad, la maternidad y el transcurrir del tiempo. Todo un viaje — y no solo por carretera — que transformará la vida de los personajes, en una búsqueda del sentido del propósito y el destino.
¿Quién está detrás de los créditos de ‘Tierra de mujeres’?
A cargo de la nueva serie de Apple TV+, está Unbelievable Entertainment, Apple Studios y Bambú Producciones. Un trío que promete que esta adaptación será no solo fiel al libro en que se basa — eso por descontado — sino también, un recorrido divertido por una historia entrañable.
¿Un dato curioso? Bambú Producciones fue la encargada de llevar a la pantalla grande y pequeña Fariña, El caso Alcàsser, Malasaña 32 y Las chicas del cable. Todos éxitos recordados de los últimos años.