Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

No sabemos lo que tenemos hasta que dejamos de tenerlo, y tener una nueva película de David Cronenberg fue algo que dábamos por sentado. Una sequía de casi una década después, ha retomado una actividad consistente, pero sus obras ya no son una garantía para ser vistas en cines. Es, en parte, porque sus propias creaciones no son la garantía que eran antaño, propias de un maestro cineasta.

Su última obra ha llegado a streaming, y nos ha despertado de nuevo pasión por la visión creativa, analítica y grotesca de un maestro del horror. Una referencia del terror corporal, instaurando el concepto de la nueva carne, y también de explorar las consecuencias psicológicas de las transformaciones. Su filmografía está llena de películas únicas y desafiantes que siguen siendo hoy día de influencia capital, y hoy repasamos las más mejores y más potentes. Y no son pocas.

‘Cromosoma 3’ (’The Brood’, 1979)

Cromosoma 3 1979 David Cronenberg
Cromosoma 3 1979 David Cronenberg

Reparto: Art Hindle, Samatha Eggar, Oliver Reed, Susan Hogan, Henry Beckman

Sus orígenes fueron una alternancia entre films experimentales y serie B brutal con fascinantes ideas, pero su gran salto hacia la maestría llego mientras estaba en un momento personal chungo. Su divorcio propulsa mucho del dolor y la mala baba que destila ‘Cromosoma 3’, donde puede llevar al siguiente nivel su concepción grotesca del cuerpo y el deterioro de la mente que suelen ir interconectados.

Ver en acontra+ y en Filmin | La crítica en Espinof

‘Scanners’ (1981)

Scanners 1981 David Cronenberg
Scanners 1981 David Cronenberg

Reparto: Stephen Lack, Patrick McGoohan, Jennifer O’Neill, Michael Ironside, Lawrence Dane.

Su mejor versión de Stephen King en pantalla no adapta una novela del autor de Mayne, sino que deja fluir su influencia en un apasionante duelo mental telequinético con algunas de las imágenes más icónicas de su filmografía. Probablemente tú también has usado el gif de la cabeza que explota que se ve al comienzo de esta intensa obra de ciencia ficción, donde ya indaga en conceptos todavía relevantes como las conspiraciones.

Ver en acontra+ y en Filmin | La crítica en Espinof

‘Videodrome’ (1983)

Videodrome 1983 David Cronenberg
Videodrome 1983 David Cronenberg

Reparto: James Woods, Deborah Harry, Sonja Smits, Jack Creley, Peter Dvorsky.

La película que instauró el concepto sobre el que se han sostenido muchas tesis sobre Cronenberg y su obra. La nueva carne es tan descriptiva como alucinante, especialmente cuando lo despliega en una espiral decadente donde intenta explorar qué pasaría si lo que dicen sus críticos sobre el peligro de sus imágenes fuera real. El resultado es en parte anclado a su tiempo, pero increíblemente visionario en cuanto a retratar nuestra relación con el estímulo constante que nos ha desatado Internet.

Ver en Filmin | La crítica en Espinof

‘La mosca’ (’The Fly’, 1986)

La Mosca 1986 David Cronenberg
La Mosca 1986 David Cronenberg

Reparto: Jeff Goldblum, Geena Davis, John Getz, Leslie Carlson, Joy Boushel.

La que se puede catalogar como una de sus películas más asquerosas es también la más emocionante y trágica de todas, especialmente por esa banda sonora sublime de su fiel colaborador Howard Shore. Nuevos estados del cuerpo y la mente acaban siendo excusas para que Cronenberg indague tanto en la posibilidad de un nuevo estado evolutivo para nuestra especie, pero también para reflejar el dolor de la enfermedad. Es, ante todo, una obra maestra del terror puro, pero también una obra de gran profundidad que sigue arrojando cosas poderosas.

Ver en Disney+ | La crítica en Espinof

‘Inseparables’ (’Dead Ringers’, 1988)

Inseparables 1988 David Cronenberg
Inseparables 1988 David Cronenberg

Reparto: Jeremy Irons, Jeremy Irons, Geneviève Bujold, Heidi von Palleske, Barbara Gordon.

Cronenberg se distanció del terror más explícito, pero sigue en las venas de esta exquisita película psicológica que observa con inquietante curiosidad el concepto de los gemelos, así como el control del cuerpo desde lo médico. Finamente trazada, y sin miedo a pisar unos cuantos charcos, ‘Inseparables’ le da un pequeño salto más en lo dramático al perfeccionar la dirección de actores, sacando lo máximo de un Jeremy Irons espléndido.

Ver en Amazon Prime Video, en Filmin, en FlixOlé y en Movistar+ | La crítica en Espinof

‘El almuerzo desnudo’ (’The Naked Lunch’, 1991)

El Almuerzo Desnudo 1991 David Cronenberg
El Almuerzo Desnudo 1991 David Cronenberg

Reparto: Peter Weller, Judy Davis, Ian Holm, Julian Sands, Roy Scheider.

Una distinción de Cronenberg con respecto a otros cineastas de su generación, incluyendo de terror y de fuera del género, ha sido mantener referentes más literarios que cinematográficos. De ahí que gente como William S. Burroughs se haya impreso en su ADN, haciéndolo idóneo para adaptar una novela inadaptable como esta donde la exploración surrealista en tono neo-noir se vuelve tan abstracta como visceral.

Ver en acontra+ | La crítica en Espinof

‘M. Butterfly’ (1993)

M Butterfly 1993 David Cronenberg
M Butterfly 1993 David Cronenberg

Reparto: Jeremy Irons, John Lone, Barbara Sukowa, Ian Richardson, Annabel Leventon.

Profundamente humanista en su concepción artística, Cronenberg ha querido esquivar tintes ideológicos en su obra que no deja de ser profundamente política. ‘M. Butterfly’ desafía esa tendencia, incluso con sus intentos de reducir el contenido político, estableciendo desde un romance complejo la manipulación y el control de la información para establecer soberanía. Su obra más dramática sigue siendo inequívocamente Cronenberg.

Ver en alquiler a través de Amazon y de RakutenTV | La crítica en Espinof

‘Crash’ (1996)

Crash 1996 David Cronenberg
Crash 1996 David Cronenberg

Reparto: James Spader, Deborah Kara Unger, Elias Koteas, Holly Hunter, Rosanna Arquette.

Un vehículo imparable. La colisión de carne y metal despierta las adormecidas áreas de la mente que ya no encuentran estímulos en una gran bacanal de ellos. Cronenberg logró aquí su obra más provocadora, para ser la que menos entrañas o sangre pone en pantalla. Es, también, la más completa, apretando tuercas al espectador mientras desafía sus concepciones sobre el sexo y la materia, desarrollando además un humor que queda a menudo disipado entre tanta melancolía y tragedia.

Ver en acontra+ y en Filmin. | La crítica en Espinof

‘Una historia de violencia’ (’A History of Violence’, 2005)

Una Historia De Violencia 2005 David Cronenberg
Una Historia De Violencia 2005 David Cronenberg

Reparto: Viggo Mortensen, Maria Bello, Ed Harris, William Hurt, Ashton Holmes.

Entrado en el siglo XXI, Cronenberg decidió distanciarse de la fantasía, pero no de indagar en los dramas del subconsciente y en la vulnerabilidad ante la violencia. Con esta adaptación de cómic inicia junto a Viggo Mortensen un díptico que explora la representación como transformación no solo del individuo sino del entorno. Es madura, compleja, cruda y realmente profunda.

Ver en Netflix | La crítica en Espinof

‘Promesas del este’ (’Eastern Promises’, 2007)

Promesas Del Este 2007 David Cronenberg
Promesas Del Este 2007 David Cronenberg

Reparto: Viggo Mortensen, Naomi Watts, Vincent Cassel, Armin Mueller-Stahl, Sinead Cusack.

Más lejos llega en sus ideas y en su artesanía del thriller en este fascinante viaje por los bajos altos fondos, sacando lo máximo y hasta convirtiendo en refinado el trabajo de guion negro de Steven Knight. Cronenberg plasma un fascinante mundo violento con jerarquías represivas mediante un fascinante pulso y una gran voluntad por llegar a todos los extremos posibles de la psique.

Ver en Movistar+ y en SkyShowtime | La crítica en Espinof

‘Los sudarios’ (’The Shrouds’, 2024)

Los Sudarios 2024 David Cronenberg
Los Sudarios 2024 David Cronenberg

Reparto: Vincent Cassel, Diane Kruger, Guy Pearce, Sandrine Holt, Elizabeth Saunders.

¿Bastante pronto para canonizar su última película? Desde luego. Y, además, no es una obra que genere consenso, a pesar de que su exquisita arquitectura de tech-noir ofrezca algo más que a un director veterano exhibiendo nivel digno. Cronenberg retoma inquietudes y ganas de remover vísceras y mentes incluso desde una aparente frialdad que contrasta con un humor seco. Su exploración del duelo es fascinante y provocador, alimentado por un hambre y claridad de ideas que hacía tiempo que no se le veía en su cine.

Ver en Filmin | La crítica en Espinof

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de terror de la historia

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *