La inteligencia artificial no solo está para gastar recursos por doquier, mucha electricidad y millones de litros de agua al día. La compañía Ameru.ai ha conseguido darle la vuelta a la tortilla, haciendo que la IA sea capaz de devolverle al planeta un poco de lo que le está quitando. Esta empresa ha creado el primer cubo de basura inteligente, un producto que delega la labor de reciclar a la IA para mejorar la tasa de acierto y la división de residuos por clases.

¿Cómo? Ameru ha reinventado el cubo de basura, integrando una serie de mecanismos y una buena dosis de inteligencia artificial. Gracias a un par de sensores, una cámara y unos cuantos servos han conseguido un producto verdaderamente espectacular. No solo visualmente: también mejora la tasa de acierto humana a la hora de dividir los residuos por clases.

El objetivo es claro: hacer que las personas no nos tengamos que preocupar por nada a la hora de reciclar. Gracias a su sistema, basta con echar tu basura al cubo para que él se encargue del resto. Ver cómo lo hace es bastante espectacular.

Un cubo de basura con IA para olvidarte de reciclar

No es magia, es IA. Este cubo de basura tiene dos claves: una plataforma que puede depositar cualquier residuo en el cubo correspondiente y un sistema de cámara con IA que determina dónde debe acabar cada cosa.

Cuando depositas cualquier cosa sobre la plataforma, una cámara de 8 MP le envía la imagen a un miniPC NVIDIA que, gracias a la IA, es capaz de saber qué es y en qué cubo debe acabar. Según Ameru, en 4 fracciones de segundo el sistema es capaz de reconocer qué has puesto encima y depositarlo donde debe estar.

cubo de basura IA reciclarcubo de basura IA reciclar

Además, lo hace con una precisión mayor al 95%, mejorando a la humana promedio y con una base de datos que le permite reconocer hasta 90 tipos de residuos. Todos aquellos envases o productos con los que es normal dudar, la IA los sitúa donde debe con una tasa de acierto impresionante.

Para rizar el rizo, una pantalla de 10 pulgadas indica de qué producto se trata y una pequeña encuesta para que el usuario pueda indicar, en caso de que lo sepa, si la decisión de la IA ha sido la correcta. Por lo tanto, este cubo de basura inteligente puede mejorar con el tiempo y aprender sobre tus residuos para dividirlos de mejor manera.

No es para tu casa, de momento

A pesar de que Ameru ya está distribuyendo estos cubos de basura inteligentes, no lo está haciendo para todo el mundo. El proyecto se está centrando en las empresas y los estamentos públicos, para mejorar el reciclaje en lugares donde muchas personas tiran basura a diario sin preocuparse demasiado por cómo se va a reciclar.

Según la compañía, en empresas con más de 100 empleados es capaz de reducir drásticamente los errores a la hora de dividir los residuos, ahorrando varias toneladas de CO2 todos los años.

Parece que todavía queda tiempo para que algo así llegue a tu casa, pero es posible que pronto lo veas en tu empresa, en un centro comercial o en lugares públicos.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *