El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a amenazar al mundo del cine con sus polémicos aranceles. El máximo mandatario del país norteamericano ya aseguró hace unos meses que impondría estas políticas a todas las películas realizadas en el extranjero. Una medida que, de llevarse a cabo, afectaría de lleno a toda la industria cinematográfica y podría alterar Hollywood para siempre. Desde entonces, no volvió a haber noticias al respecto y muchos expertos veían imposible el movimiento.

Sin embargo, en su propia red social Truth Social, Donald Trump ha vuelto a la carga, confirmando que el plan de establecer aranceles del 100% al cine sigue en marcha. «Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado de los Estados Unidos de América por otros países. Como si se tratara de «robarle un caramelo a un niño». California, con su gobernador débil e incompetente, se ha visto especialmente afectada. Por lo tanto, con el fin de resolver este problema tan antiguo y sin fin, impondré unos aranceles del 100 % a todas y cada una de las películas que se produzcan fuera de los Estados Unidos.», publicó.

Estas declaraciones se suman a las que hizo el pasado mes de mayo, cuando argumentó que se trataba de un asunto de «seguridad nacional». De hecho, además de criticar la salida de talento estadounidense, señaló que el producir películas fuera generaba «mensaje y propaganda». Por aquel entonces no estaba claro si Trump tenía autoridad real para implementar esos aranceles al cine. Algo que, medio año después, sigue en duda.

Donald Trump, paracetamol, autismoDonald Trump, paracetamol, autismo

¿Qué películas sufrirán los aranceles al cine de Trump?

Lo cierto es que si Trump quiere implementar sus aranceles al cine a todas las películas realizadas fuera de suelo estadounidense, esto afectará a miles y miles de producciones. Y no solo sucederá con pequeñas o medianas, sino que sacudirá también a los grandes blockbusters. Si atendemos a las grandes franquicias actuales, por ejemplo, Avengers: Doomsday acaba de terminar su rodaje en Reino Unido, pero la cinta será estadounidense.

Lo mismo sucede con otras como Dune, AvatarMisión ImposibleStar WarsJames BondFast and FuriousEl Señor de los Anillos… Y es que, ya sea porque necesitan localizaciones reales de otros países o porque se quieren emplear determinados sets y estudios por determinadas prestaciones, las compañías hollywoodienses acostumbran a hacer buena parte de los rodajes fuera de Estados Unidos. Algo que, con la nueva medida de Donald Trumpconllevará pérdidas millonarias.


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *