Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Guillermo Del Toro lleva desde los años noventa plasmando la belleza de los monstruos en la gran pantalla. Se puede decir que lleva una filmografía entera de frankensteins, pero no será hasta final de año cuando su particular visión del legendario libro de Mary Shelley llegue a la gran pantalla, protagonizada por Jacob Elordi y respaldada por grandes críticas tras su paso por festivales.

En muchos sentidos, se siente como cerrar el círculo, y parece que el mexicano también lo ve así. En una entrevista con Empire, ha sido claro con su mensaje de que después de esta película le apetece un cambio. ¿Se refiere a algo tipo ‘Pacific Rim’ o algo incluso más rupturista? Parece que de momento ni él mismo lo tiene claro. Solo sabe que es algo que quiere explorar.

Laberinto
Laberinto

«Esta película cierra el ciclo. Si miras el linaje, de ‘Cronos’ al ‘Espinazo del diablo’, de ‘El laberinto del fauno’ a ‘La cumbre escarlata’, esto es una evolución de un cierto tipo de estética, y un cierto tipo de ritmo, y un cierto tipo de empatía. Siento que necesito un cambio. Nunca se sabe. Pasado mañana, quizás quiero hacer Jekyll & Hide, o lo que sea. Pero ahora mismo, mi deseo es intentar hacer algo muy diferente».

Si miramos a la filmografía del cineasta los patrones están claros, e incluso cuando parecía salirse de su registro, como el caso de ‘Pinocho’, era fácil encontrar conexiones con sus sensibilidades. Donde seguramente se vio esto más claro es en ‘La forma del agua’, una bella historia de amor donde lo monstruoso era sinónimo de los individuos incomprendidos y solitarios, que muchos vieron ya como la consagración de su estilo y que le dio el Oscar tanto a él como a la película.

Como trata de sacarle Empire, esto también significa que de momento deberíamos olvidarnos de su gran proyecto prometido que nunca se cumplió: la adaptación de ‘En las montañas de la locura’ de H.P. Lovecraft, otro seductor proyecto monstruoso para el que llegó a tener un guion e incluso metraje de prueba. Sincerándose de nuevo, Del Toro afirma que «es demasiado grande, demasiado loca, demasiado para mayores de 18, supongo. Y para ser completamente honesto, no creo que quiera hacerlo después de esto.»

‘Frankenstein’ marca la tercera colaboración del cineasta con Netflix tras ‘El gabinete de las curiosidades’ y ‘Pinocho’, y de un modo similar a esta última, se estrenará primero en cines el 24 de octubre y llegará poco después a Netflix a partir del 7 de noviembre.

Portada: Netflix

En Espinof | «Lo odio»: Guillermo del Toro no soporta una moda de las películas de animación y quiere rescatar a la industria con su siguiente proyecto tras ‘Frankenstein’

En Espinof | «Uno de los mayores errores de mi carrera»: Channing Tatum se arrepiente de rechazar a Guillermo del Toro en una sombría adaptación de un cuento de hadas

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *