Uno de los productos tecnológicos del año no está pasando por su mejor momento. Los primeros Galaxy Ring vendidos en todo el mundo están enfrentándose a problemas que cada vez parecen más generalizados. Para empezar, un usuario ha reportado que la batería se hincha sin previo aviso, haciendo que el anillo quede atascado en el dedo y realice una considerable presión. Por otro lado, la batería también está protagonizando una situación bastante dramática para los que desembolsaron 450 euros por este gadget.
El Galaxy Ring se hincha. El usuario @ZONEofTECH ha protagonizado una de las situaciones más surrealistas de los últimos meses. En la cola de embarque de un aeropuerto comenzó a notar una fuerte presión en el dedo, la cual fue producida por un repentino hinchazón de la batería de su Galaxy Ring.
El anillo inteligente comenzó a hincharse por la zona interior, provocando que la aerolínea le impidiese volar en esa situación y que, más tarde, tuviese que visitar un hospital de urgencias para que le retirasen el Galaxy Ring del dedo.


Por ahora, parece un caso aislado, pero la preocupación del resto de usuarios está presente por otro fenómeno que están protagonizando los anillos inteligentes de Samsung.
La autonomía del anillo inteligente de Samsung es dramática
Reddit ya tiene un hilo dedicado a la batería del Galaxy Ring, y no precisamente para alabar el trabajo que ha hecho Samsung con ella. Hay cientos de usuarios comentando que su anillo inteligente ha pasado de tener una autonomía de varios días a solo unas pocas horas. De hecho, gran parte de los afectados comentan que no dura más de 24 horas, cuando Samsung en su web anuncia una autonomía media de unos 7 días.
Estos son algunos de los comentarios que se pueden leer en el hilo r/GalaxyRing de Reddit.
Llevo seis meses con el mío y la batería no me dura ni tres cuartos de día. ¡Menudo desperdicio de dinero!
¡De repente, la mía pasó de durar entre 4 y 5 días a durar entre 1 hora y media y 2 horas con una carga del 100%!
Mi batería solo me ha durado unas 10-12 horas en los últimos meses. Reiniciar, restablecer y la actualización reciente no han ayudado.
La dinámica, además, coincide entre la mayoría de las quejas: el anillo empieza cumpliendo con una buena autonomía nada más sacarlo de la caja, pero empeora drásticamente con unos pocos meses de uso. Y, lo peor de todo es, que se trata de algo normal cuando hablamos de baterías y degradación.


El problema aquí no es tanto de Samsung, sino del formato de anillo inteligente. Este gadget tiene una batería ínfima en su interior a la que todo le afecta de una forma mucho más notable. Perder un 10% de autonomía en una batería de 5.000 mAh no es un drama, pero en una célula minúscula es diferente.
Además, cualquier problema se disimula muchísimo peor que en una batería de grandes dimensiones. Si tiene cualquier fallo, este hará que la autonomía caiga en picado, justo de lo que se están quejando buena parte de los usuarios en foros de Reddit y de la propia Samsung.
¿La solución? Como bien indican algunos usuarios, Samsung es consciente de este problema: empezó ofreciendo reemplazos por un nuevo anillo inteligente y ahora está optando por los reembolsos completos. Algunas personas indican que la compañía no ha puesto problema alguno, mientras que otros alegan una situación complicada con el equipo de soporte en algunos mercados internacionales.
Sea como sea, parece que la autonomía se ha convertido en el mayor problema del Galaxy Ring y, en general, de los anillos inteligentes. No es para menos, pues la miniaturización de los componentes ha llegado a un punto en el que algunos, como la batería, son de lo más delicados.