Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
En cierto punto las plataformas de streaming pensaron que una estrategia para superar a los cines como oferta atractiva era hacer todo el tipo de películas que la gente acude a ver en salas, incluyendo blockbusters de acción. Esto implica gastar una cantidad notable de dinero en hacer algo que luzca lo bastante “espectacular” para que no chirríe demasiado, lo cuál deja dudas sobre la capacidad de retorno de la inversión.
Además de que en casa resulta menos emocionante, y hasta resulta más fácil resaltar defectos que se pasan un poco más por alto por el embrujo de la pantalla grande, muchas acaban teniendo muchos visionados pero poco agarre en la memoria. Amazon ha sido un ejemplo bastante meridiano este año, con un montón de películas estrenadas directamente en la plataforma que directamente parece que no han existido nunca. Con esta tendencia, había mucho para temer de una película como ‘Juego sucio’.
Malas jugadas en Nueva York
Para algunos, esta era uno de los estrenos más deseados de la plataforma, porque es el regreso de Shane Black al cine y eso siempre es ilusionante. Uno de los mejores directores de acción y comedia de todos los tiempos ofrece en Amazon Prime Video un thriller violento y pasado de rosca que consigue no caer en los mismos pecados que esas otras películas, dando un entretenimiento disfrutable con Mark Wahlberg y Lakeith Stanfield.
Parker es uno de los ladrones más profesionales que hay en el mundillo criminal, aunque ni él puede a veces esquivar que un trabajo se vuelva en su contra y acabe herido. Ahora tendrá que reponerse armando un nuevo equipo para dar otro golpe notable, aunque tenga que hacerlo mientras tiene enfrente a la mafia de Nueva York.
Desde que dio el salto completo a la dirección de sus guiones, que siempre destilan su personalidad, Black se volvió un experto de combinar la elegancia oscura del noir con su humor pasado de rosca y casi incorrecto. Todo esto mientras mantenía detalles característicos como hacer que la acción transcurra en Navidad o fiestas de postín, además de crear parejas de protagonistas masculinos marcados por tiras y aflojas donde pasan de irritarse mutuamente a currar bien juntos.
‘Juego sucio’: tener el picorcito


‘Juego sucio’ exhibe eso además de un acabado superior a la producción media de streaming en un sensacional prólogo, y unos títulos de créditos deliciosos. Ese impulso se mantiene en buena parte gracias a que sigue escribiendo humor de manera fantástica, permitiendo que esté engrasada la maquinaria en la que suele operar.
Tiene el picorcito esperable de una película de Black, aunque no puede esquivar la sensación de película menor, quizá en parte por el estreno poco ceremonioso que ha tenido (aun así, es la película más vista en la plataforma estos días). La cinta se sobrecarga de efectos digitales bastante pobres, el toque más coral del golpe le ofrece menos ocasión de mostrar chispa que cuando se centra en una pareja (y un ocasional niño que hace de comparsa) y Wahlberg está un poco con cara de estar esperando a que le ingresen la nómina. Es un poco lo que impide celebrar por todo lo alto una película que, sin embargo, da más que algunos estrenos recientes.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas de acción de la historia