Después de meses de espera, Waze está activando por fin la que probablemente sea su mejor característica de los últimos años. La plataforma de navegación de Google ha comenzado a añadir los “Informes conversacionales”, una función potenciada por IA, y concretamente por Gemini, que va a cambiar la forma en la que interactúas con la app.
Esta característica permite a los usuarios utilizar la voz y el lenguaje natural para, por ejemplo, informar de obstáculos en la carretera o la situación del tráfico, evitando así tener que pulsar en los botones de informe que aparecen en la pantalla y permitiendo al conductor prestar más atención en la carretera.
Pongamos que estás circulando por la carretera y te encuentras con un cubo de basura que obstaculiza la circulación. En vez de pulsar en el botón de reporte, y después en el de ‘Objeto’, puedes simplemente acceder a la primera opción y decir con la voz “Hay un cubo de basura en medio de la carretera”. Gemini en Waze entenderá a la perfección lo que has dicho y marcará el obstáculo en el mapa para advertir a otros conductores.
Lo nuevo de Waze es como si hablaras con un amigo


Waze asegura que esta función es conversacional, lo que permite interactuar de forma más humana; prácticamente como si hablaras con un amigo. Por ejemplo, si el conductor ve un obstáculo y le dice a Waze “Hay un obstáculo en la carretera”, el navegador le responderá preguntándole qué ve exactamente o qué tipo de obstáculo es, para así crear un reporte más preciso.
El conductor (o el copiloto) también puede simplemente decirle a Waze simplemente lo que ve o si la situación del tráfico ha cambiado “Parece que hay un atasco”, “hay un coche en el arcén”, “estamos disminuyendo mucho la velocidad”. La IA activará el reporte que mejor represente a la situación.


La nueva función de Waze se está implementando para todos los usuarios y en países en los que Gemini y la plataforma GPS está disponible. Si todavía no te aparece, comprueba que tienes la app actualizada a la última versión siguiendo estos pasos.
- Si tienes un iPhone: ve a la App Store y pulsa sobre el icono de tu cuenta. A continuación, haz clic en la sección de actualizaciones y comprueba si hay una nueva versión para Waze.
- Si tienes un móvil Android: ve a Google Play Store y pulsa en el icono de tu cuenta. Después, haz clic en la sección de ‘Actualizaciones’ y revisa si Waze está en la lista.
Es importante tener en cuenta que se trata de una característica nueva. Por tanto, podría presentar algunos fallos al principio. De hecho, según reportan, la función ya está dando pequeños problemas a algunos usuarios, como la aparición de una ventana emergente, detallando la característica cada vez que se abre Waze.