El Model Y Standard no ha llegado solo. Tesla también ha introducido el nuevo Model 3 Standard, una versión más barata del citado coche que llega a Estados Unidos con un precio realmente sorprendente.
El Tesla Model 3 Standard está lejos de ser el Model 2 o Model C de 25.000 dólares que alguna vez prometió Elon Musk, pero puede ser una opción interesante para quienes deseen dar el salto hacia la movilidad eléctrica.
Un punto interesante del Model 3 Standard es que comparte varias de las características técnicas del Model Y Standard, como también sus limitaciones. Las versiones más económicas de ambos coches llegan con recortes importantes en materia de confort interior, especialmente.
Tesla ofrece el Model 3 Standard solamente en versión de tracción trasera y con una batería de 69 kWh, como la del nuevo Model Y barato. La autonomía informada también es de 321 millas bajo el ciclo EPA; es decir, unos 516 kilómetros en la conversión directa. Es importante remarcar, no obstante, que todavía no sabe cuál es su alcance bajo el ciclo WLTP, aunque seguramente se dé a conocer cuando esta versión debute internacionalmente.
Respecto de su rendimiento, el Tesla Model 3 Standard acelera de 0 a 60 millas por hora en 5,8 segundos. Esto lo hace un segundo más rápido que el Model Y Standard a pesar de ser menos potente (286 vs. 300 caballos de potencia). Esto se debe a que el sedán es bastante más liviano que el SUV: 1.705 kg contra 1.840 kg.
Los recortes en el interior del Tesla Model 3 Standard


Tal y como indicamos previamente, el Tesla Model 3 Standard llega con varias características recortadas para ofrecerse a un precio más bajo. En tal sentido, coincide en la gran mayoría de las modificaciones (por no decir todas) que la compañía de Elon Musk también ha implementado en el Model Y Standard.
El Model 3 Standard prescinde de la pantalla de 8 pulgadas para los asientos traseros, así que solo ofrece el panel de 15,4» en el centro del salpicadero. Tampoco cuenta con luces ambientales multicolores. El volante se ajusta manualmente, no eléctricamente, mientras que los asientos traseros también se pliegan de forma manual.
Las butacas son de cuero vegano con decoraciones en tela y solamente las delanteras son calefactadas, aunque no ventiladas. Al igual que en el Model Y Standard, las rejillas de ventilación traseras tienen ajuste manual y no a través de una pantalla táctil. En tanto que el sistema de audio se mantiene con 7 altavoces, como en el Model 3 de gran autonomía.
Respecto de la conducción, el Model 3 Standard incluye amortiguadores pasivos y solo cuenta con control de crucero adaptativo. La función de Autogiro (autosteer) no se encuentra disponible, como también sucede en la versión barata del SUV.
Precio y disponibilidad


El nuevo Tesla Model 3 Standard ya se encuentra disponible en Estados Unidos, con entregas pautadas a partir de próximas semanas. Todavía no hay novedades sobre su posible lanzamiento a nivel internacional. El precio del sedán económico se inicia en los 36.990 dólares; es decir, 5.500 dólares menos que la variante de gran autonomía con tracción trasera (42.490 dólares).
Vale mencionar que con el debut de la variante Standard en EE. UU., Tesla ha decidido renombrar a los Model 3 de gran autonomía. En adelante, se llamarán Model 3 Premium RWD (tracción trasera) y AWD (tracción integral).