Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Ahora celebramos cada rol en el que Leonardo DiCaprio se sumerge, pero no quedan demasiado lejos los tiempos de la duda constante hacia su talento. Era muy cacareado aquello de que no era más que un icono adolescente o un guaperas sin talento, y esto llegó a afectar tanto a su autoestima como a la elección de sus roles.

Lo cierto es que a principios de su carrera pudo haber razones para desconfiar, y hasta el propio intérprete lo admite. Recién salido del fenómeno cultural que supuso ‘Titanic’, fue en un intento de hacer algo totalmente diferente que DiCaprio se enfrentó a uno de sus roles más olvidados de su carrera. En una declaraciones para The Standard de 2012 (vía Far Out Magazine), tiene palabras poco halagadoras sobre ‘El hombre de la máscara de hierro’.

Mask
Mask

«A los diez minutos de ponerme la máscara, quería golpearme la cabeza contra la pared con frustración. La tuve puesta por un tiempo hasta que se convirtió en parte de mi. Tuve que luchar contra el impulso de rascarme la cara. Me podría haber dado un ataque nervioso si hubiese tenido que hacer una película durante tres meses y hacer ese personaje, dentro y fuera del set. Cuando gritan «Corten» me salgo. Quiero hacer el tonto por ahí.»

Si hubo algo que le salvó a DiCaprio en este momento era que solo parte de su trabajo consistía en interpretar al enmascarado, la otra era hacer de su gemelo, el rey Luis XIV de Francia. Uno u otro no parecieron convencer al público. Aquella fue la primera y única vez en su carrera que ganó un Razzie por «la peor pareja en la pantalla» en referencia a los hermanos.

La película en sí tampoco pareció convencer, aglutinando críticas bastante pobres. En Metacritic acumula una media de 49 sobre 100, con palabras duras de medios como Washington Post que sentenciaban: «No hay nada aquí por lo que valga la pena enfadarse o emocionarse especialmente.» En RottenTomatoes su media es incluso más baja, con un porcentaje de 33% críticas positivas.

Si acaso, DiCaprio volvió a llevarse aquí el beneficio de la taquilla, pero es dudoso que aquello fuera alentador para un joven actor que estaba pasando por una pequeña crisis. Con los años ha revelado que su carrera inmediatamente post-Titanic fue dura emocionalmente, en parte por sentirse desbordado con su fama y la objetivización que conllevaba. «Quise parar de actuar por un tiempo», admitía a la BBC en 2007.

En Espinof | ‘Heat 2’ está más cerca que nunca de hacerse realidad con Leonardo DiCaprio como protagonista

En Espinof | Improvisaciones icónicas, edadismo y colocones de vitamina D. Cómo ‘El lobo de Wall Street’ se convirtió en una brillante sátira sobre el sueño americano

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *