El pasado lunes, 13 de octubre, Dani Fernández y Valeria Castro acudieron como artistas invitados a la gala de Operación Triunfo, con su tema ¿Y si lo hacemos? Es un tema de moda en la radio y todo pintaba ideal para cautivar al público, pero lo cierto es que había algo en la voz de Valeria que desconcertó a quienes lo vieron. Una mezcla de falta de aire y desafine hacía ver que la cantante, normalmente espléndida en el escenario, actuaba casi como una principante. Las burlas no tardaron en saltar a las redes sociales, seguidas muy poco después de la defensa acérrima de muchos cantantes españoles, incluido el propio Dani Fernández. Ahora, sabemos que la cantante va a abandonar los escenarios durante unos meses por ansiedad y otros problemas de salud mental

De repente todo cobra sentido. La ansiedad puede afectar a la garganta en general y la voz en particular de varias formas distintas. Cuando pasa de ser algo puntual a un problema recurrente la situación se agrava tanto que es esencial tomar ese descanso que Valeria Castro asegura que le han recomendado los expertos.

Todas esas personas que se han reído de ella no deberían haberlo hecho bajo ninguna circunstancia. Pero ahora, además, sabiendo los motivos, su forma de actuar resulta aún más mezquina. Porque nadie está libre de sufrir las consecuencias de la ansiedad. Un día puede ser la voz, otro puede ser otra cosa. Los problemas de salud mental se manifiestan a muchísimos niveles, también en nuestra salud física. Es importante cuidar la salud mental para prevenir también todas esas consecuencias. Por desgracia, tener a cientos o miles de personas burlándose de tu estado, no es la mejor forma de lidiar con la ansiedad.

¿Cómo afecta la ansiedad a la garganta?

Todos hemos sentido alguna vez el famoso nudo en la garganta en un momento de ansiedad. Bueno, en realidad todos no. Hay algunos cálculos que apuntan a que aproximadamente el 50 % de la población lo ha experimentado alguna vez, aunque no se sabe con seguridad. Si estás en esa parte de la población que no lo ha sufrido, le das mucha envidia a la persona que escribe estas líneas.

Las personas con un nudo en la garganta pueden tener la sensación de que no pueden tragar ni respirar. A veces incluso va más allá de la sensación y se presentan algunas dificultades. Sin embargo, no hay ningún tipo de obstrucción. El nudo en la garganta, conocido más técnicamente como globo faríngeo, es una de las consecuencias de los sistemas de lucha o huida. 

discriminación personas negrasdiscriminación personas negras
El nudo en la garganta da la falsa sensación de una obstrucción. Crédito: Joice Kelly (Unsplash)

Estas son una serie de reacciones mediante las que nuestro organismo se prepara para luchar o huir ante una amenaza. La mayor parte de la energía disponible se va a los músculos esqueléticos, especialmente los de las extremidades, se acelera el ritmo cardíaco, aumenta la frecuencia respiratoria… Si uno de nuestros antepasados se topaba frente a frente con un león, todo esto le iba de maravilla. Hoy en día hemos mantenido estos sistemas evolutivamente, pues siguen siendo útiles. Por ejemplo, si un coche se salta un paso de cebra y tenemos que saltar a la acera. El problema es que, a veces, nuestro cerebro interpreta como amenaza algo que realmente no lo es: un examen, una entrevista de trabajo, conocer a los padres de tu pareja… O puede que sí sea una amenaza, pero no se pueda solucionar luchando o huyendo. Por ejemplo, la cuenta bancaria vacía. 

Todo esto nos genera las mismas reacciones, pero en este caso estamos hablando de ansiedad. Cuando es algo puntual no es malo, pero puede ser muy problemático si se mantiene en el tiempo.

Volviendo a eso de que se aprovecha toda la energía en huir, para que esto pueda hacerse se debe retirar de otras funciones. Por ejemplo, se resta energía a la digestión. Por eso, cuando estamos nerviosos podemos tener problemas digestivos. También, por la misma causa, se retira energía de la deglución. Necesitamos huir del león, no comer. Como consecuencia, se produce menos saliva. Los vasos sanguíneos de las glándulas salivales se contraen, se disminuye la producción de este líquido y se produce una gran sensación de sequedad que hace aún más intenso el nudo en la garganta. Además, cuando nos preparamos para la huida o la lucha, los músculos se tensan. También los del cuello. El nudo sigue notándose más y más. 

¿Por qué también se afecta la voz, como le ha pasado a Valeria Castro?

No sabemos si Valeria Castro se notará un nudo en la garganta, pero sí sabemos que su salud mental está interfiriendo en su voz. Esto se debe a motivos parecidos.

Cuando nos preparamos para luchar o huir, ese exceso de energía en los músculos también puede producir temblores que no afectan solo a las extremidades. La voz tiembla y las cuerdas vocales, igual que el cuello, se tensan, por lo que no se vocaliza igual.

Por otro lado, ya hemos visto que la digestión puede verse afectada. Si los alimentos no se digieren adecuadamente, es posible que se produzca un reflujo ácido, bastante habitual en situaciones de ansiedad. Ese ácido que sube desde el estómago hacia el esófago puede llegar también a las cuerdas vocales, dejándolas todavía más deterioradas. Como consecuencia, una personas con ansiedad puede tener una permanente sensación de ronquera.

Valeria CastroValeria Castro
Lo que le ocurrió a Valeria Castro en la gala de OT podría haberle pasado a cualquiera. Crédito: Prime Video.

Todo esto, posiblemente, es lo que ha afectado a Valeria Castro. Necesita cuidarse para volver a tener su voz maravillosa de siempre, pero también por ella. Porque nadie se merece convertirse en una víctima de la ansiedad. Sobre todo quien no hace daño a nadie y solo intenta regalar su arte y su música a otras personas. Ojalá que la cantante se recupere pronto y vuelva a pisar los escenarios con fuerza y, sobre todo, con calma. Todos los ánimos para ella. 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *