Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
No cabe duda de que el cine de género actual se escribe con nombre de mujer. Con nombre de mujer francesa, concretamente, porque el país galo nos ha regalado a dos de las realizadoras más interesantes dentro del nicho: una Coralie Fargeat que ya deslumbró con su arrollador rape and revenge titulado como ‘Revenge’ —la casualidad— y que llega de arrasar con su mediática ‘La sustancia’, y una Julia Ducornau que no debería necesitar carta de presentación.
Vuelve Ducornau


La cineasta, que puso patas arriba la escena con su debut ‘Crudo’ —con el que se llevó el premio FIPRESCI en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2016— y que volvió a arrasar en el certamen cinco años después levantando la Palma de Oro a la mejor película con su espectacular ‘Titane’, ha vuelto a la carga, y lo ha hecho de un modo menos artificioso, pero igualmente contundente, con su polarizante ‘Alpha’.
La cinta, que pasó por Cannes 2025 y que acaba de proyectarse en la recién finalizada 58 edición del Festival de Sitges, donde fue la película inaugural, acaba de presentar su nuevo tráiler, y nos permite respirar su lánguida atmósfera en el que el drama y los cánones del fantástico en clave body horror conviven durante 128 minutos con una factura técnica impecable —tremenda la fotografía de Ruben Impens—.
Desgraciadamente, esta metáfora sobre la epidemia de SIDA de los años 80 y 90 flaquea en la gravedad de su tono —demasiado denso y en ocasiones impostado— y en lo reiterativo de su narrativa una vez superado su mid point y después de una primera mitad más que notable.
Pero no me hagáis mucho caso, porque Juan Luis Caviaro parece que la disfrutó mucho más durante su estancia en Cannes, describiéndola como «una experiencia muy intensa que engancha y atrapa (…) tan desagradable y confusa como emocionante», etiquetándola como un «triunfo» y como una clara merecedora de hacerse con algún hueco en el palmarés.
Si esto último despierta tu interés, ‘Alpha’ llegará a nuestros cines el próximo 21 de noviembre.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025