El iPhone Air se llevó todas las miradas tras su presentación en septiembre, pero ese interés inicial podría no haberse trasladado a su comercialización. Un nuevo reporte de Nikkei Asia afirma que Apple ha recortado drásticamente la producción de este modelo debido a una supuesta floja demanda de los compradores.

El citado medio indica que, si bien el iPhone Air tuvo un estreno muy fuerte en China, no se registró lo mismo en otros mercados. Esto habría llevado a los de Cupertino a cambiar el orden de prioridades en la fabricación de sus smartphones, para enfocarse en los iPhone 17 y iPhone 17 Pro que sí reflejarían un interés más marcado por parte del público.

Por lo pronto, se desconoce cuántas unidades del iPhone Air se han vendido y cuántas aspiraban a comercializar los californianos. Sí que es cierto que, a diferencia de los demás iPhone de última generación que tienen demoras de entrega que van de los 7 a 10 días hasta las 2 a 3 semanas, según el modelo, la variante ultradelgada tiene stock para entrega inmediata. Algo que se repite en la gran mayoría de los mercados occidentales en los que Apple tiene presencia oficial con su tienda en línea.

Las fuentes de Nikkei Asia aseguran que la producción del iPhone Air se ha recortado a niveles tan bajos como los que se aprecian en dispositivos que están a punto de dejar de ser fabricados. Apple le habría manifestado a sus proveedores que reduzcan las órdenes de componentes específicos del móvil ultrafino. De ser cierto, el panorama podría ser bastante complejo de cara al futuro. Claro que, como siempre decimos cuando se trata de información extraoficial, es importante tomar todo el asunto con pinzas.

Apple habría recortado drásticamente la fabricación del iPhone Air

Apple habría recortado drásticamente la fabricación del iPhone AirApple habría recortado drásticamente la fabricación del iPhone Air

Según se publica, Apple habría contabilizado que el iPhone Air representaría entre el 10 y 15 % de la producción total de los iPhone 17. Pero la historia habría cambiado drásticamente tras el inicio de su comercialización. Proveedores de la firma de Cupertino estimarían que desde noviembre en adelante el volumen de fabricación del iPhone Air sería de apenas un 10 % en comparación con el de septiembre.

La buena noticia para Apple sería que la presunta floja demanda del iPhone Air se compensaría con un mayor interés por los iPhone 17. Los de Cupertino reforzarían la producción de dichos modelos, lo que les permitiría mantener su proyección original de entre 85 y 90 millones de unidades.

El que más se vería beneficiado sería el iPhone 17 base. Esto, porque Apple habría incrementado sus órdenes de fabricación en unos 5 millones de unidades. Un dato que no sorprende, considerando que dicho modelo ha recibido mejoras bastante interesantes, como la esperada pantalla con ProMotion (tasa de refresco adaptativa de 120 Hz).

Independientemente de lo que suceda con sus ventas, el iPhone Air es una apuesta interesante para los de la manzana. El modelo ultradelgado tiene que hacer concesiones importantes en función de su diseño, es cierto. Sin embargo, muchos consideran que se trata de una prueba crucial para el desarrollo de un iPhone plegable.

La evolución de la demanda posiblemente dicte si el iPhone Air será o no un modelo de renovación anual. No llevar el 17 en su nombre podría ser indicio de lo segundo, aunque es todavía muy pronto para saberlo.

Si Apple realmente está sufriendo un pobre desempeño con su móvil fino, no sería la única. Samsung también habría padecido ventas muy flojas con el Galaxy S25 Edge, al punto que ya se rumora la cancelación de su sucesor.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *