El salario del CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha alcanzado un nuevo récord en 2025: 96,5 millones de dólares. Según recogía Bloomberg, el ejecutivo de Microsoft recibió un aumento salarial del 22% con respecto a 2024 que refleja el alza vertiginosa de las acciones del gigante tecnológico de 4 billones de dólares.

Bajo ese incremento salarial subyace un debate que lleva tiempo sobre la mesa: el incremento acelerado de la brecha salarial entre los altos directivos de una empresa y sus empleados.

El trabajo bien hecho da sus frutos. El último año fiscal ha sido histórico para Microsoft y su CEO, Satya Nadella, quien recibirá el mayor paquete salarial desde que asumió el cargo en 2014. Según hacía público Microsoft en un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC), la compensación total que se ha adjudicado a Nadella asciende a 96,5 millones de dólares.

Esta remuneración representa un incremento del 22% con respecto al año anterior, en el que se estimó un salario de 79,1 millones de dólares para el CEO.

Si a Microsoft le va bien, a su CEO también. Como destacaba Fortune, este incremento salarial va de la mano del buen desempeño bursátil que ha tenido Microsoft en los últimos meses, y del protagonismo de la inteligencia artificial en sus productos y servicios

El consejo de administración de la compañía indica que más del 95% de la retribución de Nadella está ligada al rendimiento de sus acciones, subrayando los resultados financieros, la creación de valor para los accionistas y el liderazgo en IA como elementos clave para otorgar ese incremento salarial al ejecutivo.

Es salario, pero no todo es efectivo. La mayor parte de la remuneración que recibirá Nadella proviene de adjudicaciones de acciones por un valor de más de 84 millones de dólares. El bono que el CEO recibirá en efectivo por distintos incentivos ascenderá a 9,5 millones de dólares. Por su parte, el salario base del directivo se mantiene en 2,5 millones y obtendrá 196.000 dólares en otros beneficios, como pueden ser dietas o servicios de jet privado.

Eso implica que, cerca del 90% de su remuneración es variable y dependiente del desempeño bursátil, con lo cual solo es una valoración que se realiza en el momento en el que se le asigna, pero es un patrimonio puede incrementarse o perder parte de su valor dependiendo de su gestión. Esa estrategia de remuneración vinculada a acciones supone un importante incentivo para que el CEO siga cumpliendo objetivos.

Escalada salarial. Desde que Satya Nadella asumió su cargo de CEO de Microsoft en 2014, su salario no ha dejado de incrementarse al mismo ritmo que la cotización de las acciones de la compañía.

De acuerdo a los datos publicados por Business Insider, en 2015 el salario total de Nadella fue de 18 millones de dólares. Para 2022, su retribución se había multiplicado hasta los 55 millones de dólares, y se incrementó un 63% en 2024 hasta los 79,1 millones de dólares. Con los 96,5 millones, el sucesor de Steve Ballmer al frente de Microsoft ha batido su propio récord.

Brecha salarial y despidos. Este año de bonanza para el CEO de Microsoft se da en un contexto de ajustes internos complejos en la empresa que dirige, que ha anunciado despidos que afectarán a hasta 15.000 empleados.

La diferencia entre el salario de Nadella y el de un empleado medio de Microsoft es significativa: el CEO cobra 480 veces más que el salario medio anual de sus empleados, que se sitúa en torno a los 200.972 dólares. Esta brecha entre directivos y empleados no se da sólo en Microsoft, sino que es otra muestra de una tendencia al alza en grandes empresas tecnológicas. Según un estudio que ha analizado a las principales empresas del S&P 500, en los últimos cinco años el salario de los directivos se ha incrementado en un 35%. Un porcentaje muy superior a lo que ha subido el salario de sus empleados.

En Xataka | El directivo español mejor pagado del mundo no trabaja en una gran tecnológica: vende «agua azucarada»

Imagen | Microsoft

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *